El área jurídica del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana procedió a interponer un amparo en contra de la instancia arbitral por la exclusión en el padrón que ésta entregó a Rectoría
De acuerdo con el dirigente del Sindicato Único de Empleados, Eduardo Tena Flores, así también el padrón actualizado suma los 3 mil 77 agremiados, que son «aproximadamente unos 200 más de los que la autoridad reconoce», y que ha sido entregado esta semana en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA).
Acusó que en Tesorería «no nos lo quisieron recibir, pero se dejó en la puerta el documento».
Tena Flores también señaló que ya el área jurídica del SUEUM procedió a interponer un amparo en contra de la instancia arbitral por la exclusión del padrón que ésta entregó a Rectoría, y que ha dejado a 300 empleados fuera del pago de sus prestaciones, además de «no hacer caso de la lista de expulsados, como se acordó en las asambleas correspondientes».
Acusó que a pesar los chantajes y amenazas de directivos y funcionarios los suemistas han estado participando «de manera correcta» en las pequeñas guardias, y dio a conocer que “tuvimos que hacer uso de notario para que diera fe de que fueron las autoridades quienes cortaron el sistema de ingreso y relojes checadores, lo que impidió ingreso de los trabajadores».
Brevemente refirió esperar que la reunión programada para mañana con el rector Medardo Serna González se lleve a cabo para lograr acuerdos y afectar lo menos posible las actividades nicolaitas. Pero, no obstante, apuntó que «la lucha continuará el tiempo que sea necesario hasta la reparación total de las más de 20 cláusulas violentadas por la autoridad universitaria».
Abundó sobre esto último que el emplazamiento a huelga, prevista a estallar los primeros días de septiembre, podría entregarse a la autoridad sólo si dentro de las pláticas con el rector no hay soluciones.
«No nos amedrentan las amenazas del rector y su gavilla de funcionarios como el contralor y el secretario general que amenazan con despidos a nuestros compañeros», advirtió, luego de que la autoridad universitaria además les dejase en claro a los paristas que no les será pagado el estímulo de puntualidad, a lo que agregó: «no somos trabajadores muertos de hambre, pero sí con convicción de lucha y de defensa».
Tena Flores exigió que la autoridad deje de utilizar a los expulsados del SUEUM en actividades de esquirolaje, «los autollamados Stumich, que ni registro, ni toma de nota, ni reconocimiento legal tienen y sólo sirven de tapete al secretario general de la UMSNH», expresó.