spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

50 mil alumnos han vuelto a las aulas en 7 prepas, 24 facultades, 9 institutos y 3 unidades en la UMSNH

 

RECTOR REGRESO 080222A partir de este martes las actividades son presenciales en total, refirió el rector en ceremonia de inauguración donde estuvo el gobernador michoacano

 

 

La Universidad Michoacana ha reabierto sus puertas a partir de este martes en que todas sus actividades son presenciales. Han reiniciado la segunda parte de este ciclo escolar 50 mil alumnos en las 43 unidades académicas en la institución que nunca detuvo sus actividades en los casi dos largos años de contingencia sanitaria.

En el auditorio de la Facultad de Arquitectura ubicada en Ciudad Universitaria, el rector Raúl Cárdenas Navarro dio la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso y a quienes cursan sus estudios tanto de bachillerato en las 7 escuelas preparatorias como en las 45 carreras que se imparten en las 24 facultades, así como a quienes mantienen investigaciones en 9 institutos y asisten a las 3 unidades profesionales de la Máxima Casa de Estudios.

Ante el gobernante Alfredo Ramírez Bedolla, presente al igual que los secretarios estatales de Salud, Elías Ibarra, y de Educación, Yarabi Ávila, todos egresados de la UMSNH, como del gabinete universitario y directores de facultades y prepas en reducido quorum junto al anfitrión director de la citada facultad, Juan Alberto Aguilar Arroyo, el jefe nicolaita expuso que no fueron menores los retos a los que debió enfrentarse la Casa de Hidalgo ante la nueva realidad marcada por la pandemia y el resguardo sanitario en que la labor de los profesores nicolaitas fue medular y ante la alta responsabilidad de la Universidad.

Reconoció que humanismo y compromiso social son las características de la institución nicolaita que no se han perdido y que han impulsado este regreso presencial a clases y actividades todas que ya era necesario, tras admitir que la educación a distancia por la pandemia trajo un retraso en el proceso enseñanza-aprendizaje luego de que las aulas debieron cerrar hace 2 años en que la educación en línea fue esencial.

Cárdenas Navarro recontó todos los logros y actividades de la UMSNH a lo largo de todo este periodo, entre ellos el mantener sus programas académicos acreditado en calidad, y el paquete de 7 proyectos emprendidos por investigadores y alumnos avanzados para dar respuesta al combate del COVID-19 que incluye el respirador mecánico, la elaboración de caretas y gel antibacterial, los detectores del virus entre otros, y al que se añade la elaboración de un nuevo medicamento contra el virus que junto a la vacuna anticovid, están en proceso.

La Universidad Michoacana, dijo, está llamada a ser ejemplo por su capacidad de adaptación a esta nueva modalidad, y es de importancia este regreso presencial no solo a clases sino a actividades de investigación y de oficinas, atención a trámites, y manuales.

Es así, que a partir de hoy 40 mil estudiantes de licenciatura y 10 mil estudiantes de bachillerato han retornado a aulas y laboratorios de manera normal, en tanto los alumnos de posgrado se irán incorporando presencialmente de acuerdo al calendario de clases, para hacer el total de los 50 mil matriculados que en total cursan sus estudios en los tres niveles en la institución, sobre lo cual agregó el jefe nicolaita que la UMSNH es ejemplo de responsabilidad y excelencia con el compromiso de formación de ciudadanos comprometidos con el bien social.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas