spot_img
16.5 C
Morelia
domingo, agosto 3, 2025

84 alumnos y 34 docentes de Cecytem concursan prototipos tecnológicos, rumbo al concurso nacional

CONGRESO TEC 020522Este día se eligen los ganadores que van a participar en Chihuahua en junio próximo representando a Michoacán

 

Este día inició a media mañana el XXVIII Concurso Estatal de Creatividad Tecnológica, en que participan 84 alumnos de 15 planteles del Cecytem con prototipos informáticos de investigación tecnológica, de cultura ecológica y conservación del medio ambiente, en tanto los 34 docentes o asesores realizarán prototipos didácticos.

Ahí estarán a lo largo del día en el centro de Información, Arte y Cultura de Ciudad Universitaria, para elegir a los estudiantes y profesores cuyo modelo resulte ganador para representar a Michoacán en el Concurso Nacional los días 6,7 y 8 de junio próximo en Chihuahua.

Víctor Báez Ceja, director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Michoacán, expuso ante los presentes este lunes que se trata de generar más interés y mejores resultados a través de la enseñanza de la ciencia y tecnología, de acuerdo a las demandas y necesidades: «sabemos que están en boga estas carreras en el ámbito gubernamental y empresarial».

Fue Noemí Vargas Arreola, directora de Desarrollo e Investigación Educativa de la SEE, quien apuso que la ciencia desarrolla un pensamiento crítico y ahora va de la mano de la innovación «pero no de la innovación cliché» sino entendida como un sistema para mejorar desde cualquier rama, encaminada al bien social, y elevar la productividad y economía», tras exaltar que los proyectos presentados hoy son muestra del talento y capacidad.

Y la funcionaria estatal aprovecho para traer a cuento en el marco de este evento, una reflexión sobre la generación de energías encaminadas a ser limpias y renovables que es una preocupación mundial, y dijo que hay capacidad para generarla así pero hay dificultad de abastecimiento eólico, pues a diferencia de la obtención del petróleo y del carbón es un procedimiento difícil y costoso.

Hoy en día esa limpieza en la generación de energías se puede lograr a través del litio, que cuenta con yacimientos importantes en el país, y refirió que este elemento es importante «para la transformación de nuestro país», y exaltó que «en la reciente reforma de la ley minera impulsada por el presidente de México, se tiene como patrimonio nacional al litio. Con ello se viene un cambio en la industria y en el desarrollo nacional».

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas