spot_img
12.4 C
Morelia
lunes, agosto 18, 2025

A la deriva, 24.5 millones de estudiantes de nivel básico en México

mexicanos primero 0407Nueva disposición de no reprobación, es un golpe a la equidad de entre los que aprenden y los que no: Mexicanos Primero

 

A la deriva se encuentran los 24.5 millones de estudiantes de nivel básico en México, señaló Fernando Alcázar, director de Judicialización de Mexicanos Primero.

En rueda de prensa, virtual señaló que están a la deriva 24.5 millones de estudiantes de educación básica, ante una administración federal donde no le interesan los niños, niñas y adolescentes.

Puntualizó que existen varias situaciones que no se han cumplido en favor de los menores, como el hecho de que la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud, a pesar de que se les ordenó judicialmente el responsabilizarse del regreso a clase con protocolos e insumos para tener medidas sanitarias, no lo hicieron.

Añadió que otro de las problemáticas que se tienen está el hecho de que desde la Secretaría de Educación se oponen e incita a las instituciones escolares a concluir el ciclo escolar como se marca en los 200 días, lo que habla de al menos un mes más de clases, pero ya se están asentando calificaciones y no se dieron opciones de actividades a realizar en ese tiempo, sin planeación, ni reforzamiento de actividades, lo que se suma a que se están presentado contagios de Covid-19 y se quiere evitar el riesgo de mayor número de casos.

Asimismo, Laura Ramírez, directora de Activación de Agentes de Mexicanos Primero, señaló que este ciclo escolar era el de mayor desafío para recuperar los aprendizajes y a los alumnos, pero no fue así; sumado a que añadió que con la nueva disposición de no reprobación, como una manera de evitar la repetición, no servirá de nada en beneficio de los niños y adolescentes, ya que solo será una cifra vacía, una simulación, porque no cuenta lo que verdaderamente aprendieron, aunado a que es un golpe a la equidad de entre los que aprenden y los que no, por lo que señaló que son aspectos que se suman a la baja calidad en materia educativa que se tiene en el país.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas