El trabajo conjunto entre academia, sector productivo y gobierno permite el desarrollo que requiere el estado y el país, así quedó constatado en la Reunión Ordinaria del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de Morelia, “José María Morelos y Pavón”.
El director de esta institución, Paulino Alberto Rivas Martínez, dirigió dicha reunión en la que se trataron temas como las tres nuevas maestrías profesionalizantes que se ofertan en el ITM y que iniciarán en agosto, las cuales son: Ingeniería Administrativa; Sistemas Computacionales y en Ingeniería Eléctrica.
Estuvo como anfitrión el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, José Noguez Saldaña; con quien autoridades del ITM e integrantes del Consejo, recordaron que el ITM promueve la Especialidad Dual de Seguridad e Higiene Industrial, la cual tiene como objetivo formar al profesionista para que desarrolle conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan gestionar, dirigir y vigilar el trabajo y el cumplimiento de las normas de seguridad que se hayan instituido en una empresa de bienes y servicios.
La feria de atracción de talento tecnológico más importante del estado, denominado Tech Talent Morelia, fue el segundo tema abordado; este evento tendrá lugar este jueves en el ITM. Además, los integrantes destacaron el reconocimiento a la institución educativa por la acreditación del 100 por ciento de su matrícula acreditable y la Certificación de Calidad bajo la Norma ISO 9001-2015 y la Norma Ambiental ISO 14001-2015.
Para el Consejo de Vinculación del ITM es prioritaria la implementación de programas que respondan las necesidades de la sociedad y esto se logra con el trabajo conjunto entre empresarios con la comunidad estudiantil y académica.
Los integrantes del Consejo tienen la función de proponer líneas de acción, opinar sobre la pertinencia educativa, apoyar en la gestión institucional, opinar sobre el desempeño de la institución, promover la actualización de la oferta y servicios educativos, y opinar sobre la integración del programa de la institución.
En la reunión se contó con la presencia de los integrantes de este consejo: autoridades del Registro Agrario Nacional en el Estado, de la División Centro Occidente, de la Comisión Federal de Electricidad, de la Delegación en Michoacán de la Secretaría de Economía, la delegada Federal de las Zonas Económicas Especiales, Ireri Gallegos Ibarra; Canacintra, Sedeco, Secretaría de Desarrollo Económico, del Gobierno del Estado; la Secretaría de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Morelia; el subdelegado Federal de La Secretaría de Educación Pública, Alfonso Riscala; y empresas como Parhíkuni y Canacoservitur, entre otros.