spot_img
23.5 C
Morelia
lunes, noviembre 3, 2025

Activa UMSNH su sistema de alarma sismica, tras colocar 10 dispositivos en varios puntos

um alerta 1904Así, ha quedado activada esta red que opera ya el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra en CU y puntos de Morelia

 

 

El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de la Universidad Michoacana ha instalado diez dispositivos del Sistema de Alarma Sísmica en diversos puntos de Ciudad Universitaria y de Morelia, durante el simulacro de este 19 de Abril.

Así, se activó este día. La directora del INICIT, Isabel Israde Alcántara, precisó que los radios con los que se cuenta los dio en comodato Protección Civil Estatal, y gracias a una gestión de Rectoría fue posible adquirir amplificadores y bocinas para colocar los equipos.

Detalló que los aparatos se instalaron en Ciudad Universitaria, en el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE), en el propio INICIT, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en la preparatoria 3 “José María Morelos y Pavón”, además de ubicar el resto en zonas donde se registra un gran número de transeúntes como el Mercado Independencia, el Hospital de la Mujer, la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, en la Secundaria 77, en las radiodifusoras la Z y Radio Ranchito, como se había previsto desde hace un par de meses y que había anunciado la propia funcionaria nicolaita.

Tras la activación de las alarmas, en punto de las 11:00 horas, con motivo del simulacro nacional, estudiantes de varias escuelas y facultades de la Casa de Hidalgo salieron de sus aulas a puntos de reunión, como acción preventiva.

El investigador del INICIT, Gerardo León Soto, precisó que Michoacán es una zona sísmica muy activa, ya que frente a las costas estatales están chocando la Placa de Cocos con la Norteamericana, comentó que éste es un proceso que va a seguir ocurriendo durante los próximos 100 millones de años, por lo que la población debe estar preparada ante movimientos telúricos.

Isabel Israde, compartió que se pretende continuar haciendo esta labor para concientizar a la población sobre los sismos, y realizar acciones de prevención, porque significa salvar más vidas ante dichos fenómenos naturales. “Es lo que pretendemos como universitarios y como seres humanos para la población que puede sufrir este tipo de eventos”.

Abundó que, se seguirá trabajando en coordinación con Protección Civil Estatal y Municipal, así como con las Facultades que se sumen a las actividades para preparar a la comunidad nicolaita principalmente, enseñándoles qué hacer en caso de sismo: «tenemos que concientizar a la población para que sepan qué hacer en caso de sismo, y que sea menos vulnerable nuestra población mexicana ante un evento de este tipo, que no nos toque desprevenidos, que sepamos cuántos segundos tenemos para desalojar, cómo desalojar y qué tenemos que hacer”.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas