La Facultad de Medicina, una de las instituciones más importantes y reconocidas de la UMSNH, cumplió hoy 193 de fundación
Durante la ceremonia del CXCIII Aniversario de la Facultad de Medicina “Dr. Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana, el doctor Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud del Gobierno de Guanajuato y egresado de la institución, convocó a la comunidad estudiantil a ejercer con valores y humanismo esta noble profesión.
Orador oficial en el auditorio del plantel, refirió que ”se necesitan más hospitales con calidez humana”, y exhortó a la comunidad médica a no dejar de actualizarse, como a adaptarse a los avances tecnológicos y éstos a las demandas de la sociedad, tras enfatizar la importancia de la prevención y promoción de la salud en el nivel básico para mejorar las condiciones de Salud del país.
El hoy funcionario quien asistió este 1 de Mayo a esta que es una de las facultades más importantes y reconocidas de la UMSNH, a invitación de su director Víctor Hugo Mercado Gómez, sostuvo que México enfrenta varios desafíos en materia de Salud pública: «a los estudiantes de Medicina les anticipo se enfrentarán a muchos retos, necesitarán actualizarse constantemente, adaptarse rápidamente a los cambios, aprender a trabajar en equipo, ser empáticos, lidiar con la burocracia. Es importante mantener una actitud positiva”, apuntó.
Díaz Martínez habló así ante estudiantes, colegas y autoridades de la Facultad de Medicina nicolaita, e informó que en el país hay 179 mil estudiantes de la carrera pero solamente se ofrecen 17 mil plazas de residencia de especialización al año, lo que se traduce en insuficiencia de médicos para garantizar cobertura de especialistas, cuyo principal reto es la permanente actualización.
«Creo que es momento de reflexionar y trabajar junto a las universidades, instituciones formadoras de recursos humanos para la Salud, para que, en un futuro no lejano, la tasa de especialistas sea suficiente para el modelo de atención que requiere México”, observó.
Otro de los retos de las instituciones formadoras de médicos es la permanente actualización del conocimiento médico, con programas educativos que cubran los últimos avances en las distintas disciplinas médicas, pues señaló que la medicina personalizada y la genómica están transformando la forma en que se diagnostican y tratan las enfermedades.