Se trata de buscar a los aliados de la educación superior como Morena: rector
En la ruta de resolver el déficit de mil 057 millones de pesos que atraviesa la Universidad Michoacana, a la que solo le alcanza su recortado presupuesto para el último pago de septiembre, «estamos coincidiendo con diferentes actores de la vida politica», dijo el rector Medardo Serna González.
Y en esta preocupación lo hará con varios de ellos para encontrar solución a esta problemática, por lo que en rueda de prensa ofrecida esta mañana, se reunió con el líder estatal del Morena, Roberto Pantoja Arzola, con cuyo proyecto social coinciden los nicolaitas, además de con la promesa y plan universitario del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
«No pensamos en una Universidad de puertas cerradas», dijo Serna González, tras alertar de la necesidad de ampliar la cobertyea educativa en educación superior a la que solo acceden 27 de cada 100 jóvenes en edad de estudiar.
Serna González dijo que son 10 mil trabajadores de los cuales 2 mil 500 son jubilados, y 55 mil estudiantes los que deben ser prioridad. De estos últimos se reciben estudiantes de 17 estados.
Estuvieron acompañados por los líderes sindicales de SUEUM (empleados), Eduardo Tena Flores, y de profesores (SPUM) cuyo líder, Gaudencio Anaya Sánchez ratificó la unidad nicolaita y la coincidencia con la postura del jefe nicolaita de defensa de la educación pública y en particular de la UMSNH.
«Búsqueda de coincidencias» es la premisa, dijo, pero tambien defenderán sus conquistas laborales y el contrato colectivo de trabajo.
Por su parte el líder sueumista Eduardo Tena Flores, dijo que esta situación es histórica para la Casa de Hidalgo porque se ha tenido qué recurrir a los partidos políticos para que sean portavoces de las necesidades de la institución, como en este caso el Movimiento de Regeneración Nacional.
«No se trata de que la Universidad Michoacana venga y estire la mano» para poder tener recurso que alcance hasta Diciembre, asumió, sino que también haga compromisos.