spot_img
15.5 C
Morelia
jueves, julio 3, 2025

ALUMNOS AVANZADOS DE ENFERMERÍA DE LA UMSNH Y CARITAS ATENDERÁN A ADULTOS MAYORES

caroitas 1608Ello en la tenencia de Santa María de Guido, como parte de la visión humanista de la institución nicolaita, para lo cual fue signado un convenio este jueves

 

 

La Universidad Michoacana y la Fundación Cáritas firmaron este jueves un convenio de colaboración a través del cual estudiantes de semestres avanzados de la carrera de Enfermería brindarán atención a adultos mayores de la tenencia de Santa María de Guido.

En la sala de prensa del Centro de Información, Arte y Cultura de Ciudad Universitaria a media mañana, Ana Celia Anguiano Morán, directora de la Facultad de Enfermería, informó que a través de esta coordinación se trabajó con adultos mayores de la tenencia de Santa María, a quienes se les realizó una evaluación de su salud, detección de enfermedades y asesoría en la atención de las mismas.

Abundó que está práctica abona a la sensibilización del pasante de dicha licenciatura, además de medir el impacto social que los profesionistas del área tienen en acciones como prevención de enfermedades y seguimiento de tratamientos. Anunció que se realizará una evaluación y detección de problemas de morbilidad de la población de esta zona a partir de la firma del convenio signado hoy.

A su vez el presidente de la Fundación Cáritas en Santa María, José Cuauhtémoc Chicano Magaña, señaló que además de procesar la fe que como religiosos tienen se brinda acompañamiento a la ciudadanía en zonas olvidadas. Este es uno de los lugares con mayores contrastes en todos los sentidos: “hay centros escolares muy señalados y gente que no tiene la menor educación”, por lo que ponderó que la UMSNH trabaje en la zona de Santa María.

Dijo no buscar que lleguen las instituciones o el gobierno a solucionar los problemas, sino que “como comunidad ser autosuficientes, como atender a los ancianos, como impulsar a los niños” pues se ha creado conciencia entre los pobladores del trabajo en conjunto para resolver sus necesidades.

Finalmente, el rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna González, celebró que el trabajo comunitario en parte de la función social de la instituciñon nicolaita por lo que reiteró la disposición de ésta para trabajar en unidad con diferentes sectores para mejorar las condiciones de vida de los michoacanos. Hizo además un llamado a los jóvenes que participan de este tipo de acciones para replicar sus efectos en otras comunidades y espacios en los que hay sectores necesitados de profesionistas con visión humanista como los que se forman en las aulas de la UMSNH.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas