spot_img
6.5 C
Morelia
lunes, noviembre 3, 2025

Amplía UMSNH el plazo para concluir trámites de inscripción

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ampliará el plazo para que las y los estudiantes puedan concluir con sus trámites de inscripción o reinscripción para los diferentes programas académicos que ofrece la casa de estudios.

La directora de Control Escolar, Marisela Morfin Amezquita explicó que las alumnas y alumnos que no hayan concluido con su proceso no tendrán ningún problema para acudir a sus clases, ya que pueden seguir cumpliendo con todas sus actividades escolares de manera normal, sin embargo se les hace la invitación para que a la brevedad posible concreten el trámite.

La nueva fecha límite para culminar el proceso de inscripción y reinscripción, añadió, será el próximo jueves 18 de septiembre, en caso de que tengan alguna duda o que les falten documentos por entregar pueden acudir al edificio Q en Ciudad Universitaria para informarse sobre los pasos a seguir de cada acaso en particular.

Indicó que una vez concluido el trámite, el o la estudiante podrá descargar su tira de materias con la cual estará confirmando que se encuentra debidamente inscritos, por lo que se les exhorta a que cumplan con este proceso para su mayor tranquilidad.

Yarabí Ávila asiste a Encuentro de Rectoras

Guanajuato, Gto.- Demostrando unidad y cerrando filas se realizó el 4.° Encuentro de Rectoras “El Futuro es Femenina”, al que asistió la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González.

La reunión que tuvo sede en la Universidad de Guanajuato convocó a titulares de instituciones de educación superior de todo en país y también estuvo presente la directora general del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (Ceneval), Carmen Enedina Rodríguez Armenta.

Durante el encuentro se destacó el papel crucial de las mujeres en la función pública, así como los desafíos y los retos que tiene el sector femenino en los diversos ámbitos, de manera especial en el educativo. De igual forma, se contó con la participación de destacadas expertas en temas de género y educación.

La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, enfatizó que es vital que las mujeres se fortalezcan unas a otras, al señalar que es una realidad que para llegar a espacios de toma de decisión el sector femenino se sigue enfrentando con obstáculos y con resistencias.

En este sentido, indicó que, estos encuentros son enriquecedores porque se construye y se comparten experiencias para que juntas desde las diversas trincheras sigan impulsando acciones y estrategias con visión de género, inclusivas y equitativas al interior de las instituciones educativas y con miras a abrir más y mejores oportunidades para las jóvenes y las niñas.

Señaló que en la Universidad Michoacana se ha trabajado con un firme compromiso en este renglón, al referir que desde el primer año de su administración hubo una modificación en el organigrama y se creó la Coordinación General de Igualdad de Género, Inclusión y Cultura de Paz, de igual forma, desde el año 2023 se cuenta con la Unidad de Atención Integral de la Violencia de Género y un Protocolo para la Atención Integral de la Violencia de Género y su Reglamento.

Aunado a ello, tras más de 60 años se actualizó el Estatuto Universitario en el que hoy se visibiliza la presencia de la mujer, y se consideran temas como la diversidad y la inclusión, por otro lado, las dependencias nicolaitas cuentan con una o un Enlace de Género con quienes se han fortalecido las actividades en escuelas y facultades, entre otras acciones que se han realizado en la institución.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas