spot_img
22.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025

ANTE FALTA DE ÉXITO EN GESTIÓN DE RECURSOS ADICIONALES, RECTOR Y SINDICATOS MARCHARÁN ESTE JUEVES

huelga pñrorroga 0309Se acaba el recurso ordinario en la UMSNH; SUEUM, SPUM y Rectoría refrendan pacto de unidad

 

 

Ante la falta de resultados en gestión de recursos extraordinarios para la Universidad Michoacana que se han venido intensificando en los últimos meses, ya que este mes de Septiembre se terminan los recursos ordinarios del presupuesto anual, el rector Medardo Serna González junto a los lideres sindicales Gaudencio Anaya Sánchez, de los profesores (SPUM), y Eduardo Tena de los empleados (SUEUM), refrendaron la unidad nicolaita y confirmaron que tendrá lugar la marcha programada para el próximo 6 de Septiembre.

En rueda de prensa convocada de última hora este Lunes en el Centro de Información, Arte y Cultura, el jefe nicolaita dió a conocer un documento firmado por los tres ahí reunidos que deja constancia de que Rectoría y ambos gremios mantienen el pacto de unidad. Ahí también aprovechó para dar a conocer una propuesta de constituir un Frente por la defensa de las universidades públicas estatales del país con severos problemas financieros, a fin de hacer un esfuerzo común en defensa de la educación superior y la garantía de los derechos de los alumnos.

Serna González recordó también el recorte de 400 millones de pesos que le recortó Congreso del Estado a la Casa de Hidalgo de su presupuesto asignado, monto que tampoco repusieron para este ejercicio anual de 2018, lo cual ha derivado en la seria situación deficitaria que enfrenta la institución nicolaita cuyos números rojos se han contenido en mil 067 millones de pesos, que es la cantidad que requiere para cerrar el ultimo trimestre sin sobre saltos en los pagos todos como salarios, prestaciones de fin de año y manutención de las casas de estudiante.

«Los problemas financieros de la Universidad inician en Octubre”, alertó.

Este año la UMSNH no ha recibido el recurso del gobierno estatal para esta altura del año, y se adeuda la aportación de depósito para los trabajadores tanto académicos como empleados, que viene en su contrato colectivo de trabajo y que debe ser pagado a cada uno por la autoridad en la misma cantidad ahorrada, para lo cual se requieren 54 millones de pesos, así como las promociones de profesores del año 2013 que significan 15 millones de pesos, los cuales se están gestionando ante el gobierno del estado “pero no forma parte del convenio de sostenimiento, es una petición que hicimos y el gobierno prometió el apoyo”, dijo. 

“Lo que estamos pidiendo es un presupuesto suficiente y oportuno», retomó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas