Ello será a partir del próximo ciclo escolar; Michoacán lleva un avance del 52.8 % de incorporación de escuelas de zonas marginadas y de mayor marginalidad
La Secretaría de Educación Pública planea aumentar de 6 a 8 horas el horario escolar diario en planteles públicos de Educación Básica, a partir del próximo ciclo escolar 2022-2023. Ello en los que estén bajo el programa La Escuela es Nuestra.
Hasta el momento, en Michoacán los registros arrojan el 52.83 por ciento de avance en la cobertura del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), que contempla planteles de preescolar, primaria y secundaria ubicadas en zonas de alta marginación y rezago.
La estrategia va enfocada en la renovación, ampliación y mejora de infraestructura escolar y equipamiento priorizando a territorios de población indígena y afromexicana, en localidades con altos índices de pobreza, marginación y hasta incidencia delictiva.
De acuerdo a los datos de la SEP, Michoacán se ubica entre las ocho entidades que cuentan con un avance de cobertura del 50 al 60 por ciento en sus escuelas de Básica a este programa LEEN, le siguen Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos y Zacatecas.
Los estados con mayor cobertura, es decir, arriba del 90 por ciento son Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Sonora, Yucatán y Quintana Roo, este último con un avance del 100 por ciento.