Formar educadores ambientalistas es el fin conjunto de Secretaría de Medio Ambiente y Facultad de Historia de UMSNH
Formar agentes de cambio para desarrollar propuestas frente a los desafíos ecológicos, como para la protección, conservación y manejo de los recursos naturales, es el objetivo del diplomado “Educación Ambiental y Sustentabilidad”, mismo que organizan la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana y la Secretaría del Medio Ambiente del estado.
Éste tendrá lugar del 24 de marzo al 1 de julio.
Alejandro Méndez López, secretario del Medio Ambiente, y la directora de la Facultad de Historia, María Teresa Cortéz Zavala, estuvieron en rueda de prensa en que se informó que se busca contribuir a la formación y capacitación de los educadores ambientalistas, por lo que dijo esperar que impacte en Michoacán, y lo más importante: el diplomado terminará con una sesión que permitirá que quienes lo tomen, puedan realizar proyectos de gestión con financiamiento.
Orientar acciones de educación ambiental preventiva es otro de los fines. Es así que fue anunciado que se invitará a activistas, funcionarios municipales, estudiantes universitarios e integrantes de consejos municipales de Ecología.
Dicho diplomado, contará con cinco módulos a impartirse: crisis civilizatoria, el agente de transformación, el medio ambiente institucional, agenda ambiental en los gobiernos y autogestión comunitaria.
Tendrá una duración de cuatro meses, con sede en la facultad de Historia de la UMSNH, en sesiones semanales de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas.
El diplomado tendrá un costo de mil 500 pesos, con becas para estudiantes nicolaitas.