Está dirigido a estudiantes, educadoras, profesores e investigadores, para poder formar a un educador más sensible
Del 21 al 23 de marzo se estará realizando la edición 38 del «Foro Nacional de Educación Preescolar bajo el lema «Un nuevo sentido en la formación del ciudadano de siglo XXI ¿De la fragmentación a la integración?», que organiza la Escuela Normal para educadoras Prof. Serafín Contreras Manzo».
Este foro está dirigido a estudiantes, educadoras, profesores e investigadores, para poder formar a un educador más sensible y en donde se analice si realmente se está formando a los niños o solo se basan en planes de estudio homogéneo que no aplican para todos los menores, informó Adriana Torres Frutis, coordinadora académica.
En dicho foro se espera la participación de al menos mil 500 personas, que intercambiarán ideas y opiniones sobre la situación actual que se vive en materia educativa principalmente en educación preescolar, abarcando entre las problemáticas el clima de violencia que se vive en el país; además de contar con ponentes internacionales como Heike Freire, María Bertha Fortoul Olivier, entre otros investigadores especializados en temas educativos.
Cabe destacar que se impartirán 11 conferencias magistrales, 13 talleres, además de mesas de investigación y conversatorios, en donde los interesados pueden registrase en la página www.foroene.com, y tendrá un costo de 600 pesos a estudiantes de literatura y de mil 200 pesos a particulares, quiénes podrán participar en este foro a desarrollarse en el Centro de Convenciones de Morelia y en donde se destacó que ya se planteó con la Secretaría de Educación el que las estudiantes para educadoras puedan asistir al foro, a la par de que se espera la asistencia de estudiantes de otros estados de la República.
Por último, se llevará a cabo una rodada nocturna con recorrido turístico en bicicleta durante el desarrollo de este foro, así como una clase matutina de yoga, que complemente la formación de las educadoras y profesores.