Tiene la meta de mejorar las estrategias de enseñanza aprendizaje en el nivel medio superior y superior
Tras anunciar la próxima celebración del segundo Encuentro Internacional de Innovación Educativa los días 1,2 y 3 de febrero en el Centro Cultural Universitario, el catedrático en Biotecnología, Erik Robles Maldonado, refirió que tiene la meta de mejorar las estrategias de enseñanza aprendizaje en el nivel medio superior y superior, y por ello la Universidad Michoacana se dará a la tarea de llevarlo a cabo.
En rueda de prensa esta mañana, informó que contará con la participación de ponentes Internacionales y el programa contempla la realización de tres simposios, seis talleres, 19 carteles en exposición y 51 ponencias.
Robles Maldonado ponderó la necesidad de innovar en los métodos de enseñanza ya que, según explicó, se han detectado “carencias de aprendizaje” en los jóvenes que recién ingresan a cursar sus estudios a nivel medio superior y los primeros años de nivel superior.
“Si todo está cambiando, también debe cambiar la forma de aprender, pero eso no ocurre del todo», expuso, aunque refirió que en el nivel medio superior no hay un perfil de ingreso, pero sí de egreso, y se han detectado carencias de aprendizaje en áreas de conocimiento algebraico, en lógica, en la historia y en lectura y redacción. Este nivel es el más desprotegido y eso es lamentable pues debe ser la fuerza básica para tener buenos profesionistas”, apuntó el docente.
Y es que afirmó” eso es el resultado de una mal planteada o mal implementada reforma educativa”
Por su parte, Carlos González del Instituto de Investigaciones Filosóficas, dijo que para formar alumnos bien preparados se necesitan profesores bien preparados por lo que la innovación en educación es relevante.
Preciso que pese a las crisis que han surgido en los últimos años en la UMSNH, esta se encuentra a la vanguardia tanto en Innovación como en investigación.
La coordinadora de la investigación científica Ireri Suazo Ortuño, dio a conocer los pormenores de este segundo simposio en el que se espera superar la cifra de 300 asistentes de la primera edición realizada el año pasado.