Se han reunido este miércoles el rector y líder del SUEUM, quien anuncia marcha para el 6 de septiembre junto a SPUM y Rectoría en demanda de más recursos para la institución
Luego de que hoy se logró avanzar en el diálogo entre autoridades de Rectoría y el SUEUM rumbo a destrabar la huelga emplazada a estallar por los empleados el 5 de Septiembre próximo tras reunión sostenida entre el rector Medardo Serna González y el lider sindical Eduardo Tena Flores, con sus equipos negociadores en plenaria, acordaron las partes sostener una nueva reunión en próximos días antes de la fecha fatal para resolver si hay nuevo emplazamiento o estallido.
En la sala del pleno del Consejo Universitario, Tena Flores lamentó también el trato indiferente del gobierno estatal, a lo que el rector recordó que hasta el 2015, la UMSNH recibió 700 millones de pesos de extraordinarios que permitían solventar compromisos contractuales, lo que no ha sido posible este año.
El lider suemista adelantó que se concretarán acuerdos con el Sindicato de Profesores (SPUM) y autoridades para emprender una marcha el próximo Jueves 6 de Septiembre en búsqueda de mayores recursos para la Casa de Hidalgo.
Sobre el caso del padrón se informó al jefe nicolaita que se analizaron 541 casos y se actualizó el listado, acordando las partes que cada 3 meses se debe actualizar y dar fe de ello ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje como a la propia autoridad universitaria.
La reunión fue a puerta cerrada, de modo que la vocería oficial del SUEUM informó a los reporteros tambien que el rector Medardo Serna dijo que respeta al Sindicato Unico de Empleados como titular del contrato colectivo de trabajo, por lo que no aceptaría, de acuerdo a esa versión, ninguna propuesta del gremio separado legalmente que es el Sindicato de Trabajadores de la UMSNH (STUMICH).
A pesar de los avances tambien en lo referente a tabuladores habiendo revisado 41 casos y quedando pendientes 12, así como de escalafón, la autoridad se comprometió a continuar con el análisis de los pagos pendientes.
Por lo pronto, se mantiene vigente el emplazamiento a estallar huelga.