Consejeros spumistas tienen pendientes propuestas como emplantonarse afuera de la sede del Ejecutivo, y declarar persona non-grata a Rosa María de la Torre, en tanto serán sancionados profesores que han dado clases
Dando cumplimiento a los acuerdos tomados ayer por la tarde en Consejo General, profesores del SPUM han iniciado manifestación y bloqueo al acceso principal de Casa de Gobierno, en demanda del pago de sus salarios y enarbolando la causa de la defensa de la educación pública y la universidad pública, encabezados por su dirigente Gaudencio Anaya Sánchez. De acuerdo a lo previsto fueron puntuales en concentrarse cerca de las 9:00 horas de este jueves en que permanecen sin tapar el tráfico y concluirán esta movilización de protesta en punto 14:00 horas.
A pregunta expresa dejó en claro el líder sindical que la postura de los consejeros se mantiene en no levantar el paro de brazos caídos hasta tener sus pagos completos, y eso no va a cambiar, pero con respecto a profesores que sí desistieron del paro y están impartiendo clases en algunas facultades como Historia y la de Filosofía refirió que de esos casos se está encargando la Comisión Autónoma de Vigilancia del Sindicato de Profesores de la UMSNH que determinará qué tipo de sanciones se aplican a quienes no siguieron los acuerdos tomados por la cúpula sindical.
Ello de acuerdo con los estatutos del SPUM, repuso.
Anaya Sánchez, parco, confirmó que varias universidades irán a paro nacional próximamente en protesta por los recortes financieros a las universidades públicas y en exigencia de mayor asignación, para lo cual tanto sindicatos de empleados como de académicos lo están trabajando al seno de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu).
Ante la falta de respuesta de la autoridad los spumistas han debido incurrir a medidas de presión como parar clases durante 37 días, y para este viernes bloquearán la sede de Congreso del Estado tal como hoy la sede del Ejecutivo, de manera pacífica y de 9:00 a 14:00 horas.
En la entrevista que en la puerta de Casa de Gobierno concedió a media mañana, en donde esperaba ser recibido para dejar un documento oficial al mandatario Silvano Aureoles exponiendo la situación de los académicos nicolaitas y que contiene su pliego petitorio, Gaudencio Anaya refirió sobre el relevo del secretario Aurelio Nuño en SEP, esperar que las políticas de la dependencia federal se reencaucen «en bien de las universidades públicas del país».
Los consejeros del SPUM tienen pendientes por consensar con las bases 33 propuestas internas por aprobar referentes a esta lucha, entre las que destacan instalarse en mega plantón afuera de Casa de Gobierno, manifestarse en eventos públicos donde asista Silvano Aureoles, , una marcha para el 12 de diciembre, bloqueo de calles aledañas a todas las escuelas y facultades, plantar un mitin fuera de las oficinas de Salvador Jara en CDMX, tomar canales de televisión que han atacado al sindicato, declarar persona non-grata a la hoy diputada jarista plurinominal del PRI Rosa María De la Torre Torres en la Facultad de Derecho, e iniciar procedimiento al regente del Colegio de San Nicolás.