23.6 C
Morelia
martes, agosto 26, 2025

Busca investigador posdoctoral de la UNAM Morelia inspirar a jóvenes para dedicarse a las matemáticas

Su gusto por las ciencias exactas lo llevó de concursante a asesor en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, donde recientemente la delegación azteca obtuvo plata y bronce   

Entre números, fórmulas, teoremas y, sobre todo, ganas de aprender; el doctor Luis Eduardo García Hernández comenzó, a los 18 años, un camino que le ha brindado la satisfacción de enseñar matemáticas e inspirar a que otros jóvenes se enamoren de esta ciencia y destaquen a nivel mundial. Este investigador posdoctoral del Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Morelia, es actualmente asesor en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.

Su interés por esta disciplina surgió en la preparatoria, cuando conoció el programa de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas. «Empecé a ver desde un enfoque muy diferente cómo se podía hacer matemáticas; cuando descubrí eso, me enamoró y decidí estudiar esta carrera», recuerda el doctor García, quien pasó de ser concursante a integrante del equipo organizador y, más tarde, asesor de los representantes de México en la Olimpiada Internacional.

Comentó que su nueva faceta como asesor le ha dejado tantas satisfacciones como cuando concursaba en preparatoria: «Fue un momento muy importante porque marcó cómo iba a ser mi carrera profesional en el futuro». Por ello se matriculó en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde reforzó sus conocimientos, se formó como matemático y ahora contribuye con la preparación de jóvenes talentos que han obtenido premios tanto nacionales como internacionales.

El logro más reciente de Luis Eduardo, como asesor, fue en la LXVI Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés), realizada en julio de 2025, en Sunshine Coast, Australia. En esa edición, el representativo mexicano obtuvo dos medallas de plata y cuatro de bronce, compitiendo contra 630 estudiantes preuniversitarios de 110 países. Para él, este resultado representa una gran satisfacción y, sobre todo, una motivación para seguir formando a más jóvenes en esta ciencia.

«Mis labores dentro de la Olimpiada son varias y muy amplias. Tengo que estar al pendiente de aspectos como las capacitaciones de los chicos que asisten a concursos internacionales, revisar los

temarios y coordinar a quienes imparten las asesorías. En el concurso nacional participo en el diseño del examen, en la definición de sus características y en la conformación de equipos de trabajo para la evaluación de las pruebas, entre otras tareas», explicó el doctor Luis Eduardo García.

Su pasión por las matemáticas lo ha llevado no sólo a competir y asesorar a estudiantes, sino también a vivir experiencias que recuerda con entusiasmo, como su primera participación en un encuentro nacional, o el proceso en el que, poco a poco, se adentró en el mundo matemático y se preparó para apoyar a más jóvenes, tanto hombres como mujeres, a encontrar en los números una pasión por aprender.

Actualmente, el doctor Luis Eduardo García realiza estudios de investigación en el CCM de la UNAM Campus Morelia, y espera que su ejemplo en el estudio y la enseñanza de esta disciplina inspire a más jóvenes a iniciar un camino en las matemáticas, ya sea en competencias internacionales que pongan en alto el nombre de México, o en la investigación y el desarrollo de esta ciencia en el país.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas