El secretario académico informó que es un indicador básico de SEP para otorgarlos, y esperan dictamen de calidad de dos programas más
La Universidad Michoacana busca incrementar su matrícula de calidad al 98 por ciento, una vez que varios programas educativos serán evaluados en este año apuntó el secretario académico de la institución, Jaime Espino Valencia, tras asegurar que tener matrícula de calidad es un indicador ante la Secretaría de Educación Pública para poder acceder a mayores recursos extraordinarios e, incluso, para un monto asignado fijo.
Hay programas establecidos a nivel federal para las instituciones de educación superior a través de los cuales la UMSNH puede hacerse de recursos, recordó, como lo son el Programa de Fortalecimiento Educativo y el programa de Expansión de la Oferta Educativa, entre otros, dijo.
El funcionario universitario refirió que la SEP marca como un indicador básico tener mayor matrícula de alumnos estudiando sus carreras o bachillerato en programas acreditados de calidad académica, por lo que no solo es benéfico en lo educativo sino en el acceso a fondos para la Casa de Hidalgo.
Es así que en la busqueda de incrementar esa calidad la institución está en espera de dos dictámenes más para los programas de estudio de Cirujano Dentista, e Ingeniero Agrónomo, ambos ya evaluados, confiando que los dos resulten favorables.
Espino Valencia dijo que con esto «tenemos expectativas de cumplir ya cerca del noventa y ocho por ciento» y rebasar los estandares de matrícula de calidad en función de buscar mejoras económicas para la Máxima Casa de Estudios.