Con la participación de 100 docentes de planteles escolarizados y Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), dio inicio el curso virtual Programación de robots virtuales VexCode VR en Python, el cual es ofrecido por la Academia Stem Iberoamérica.
La actividad dirigida a todo el personal que atiende las especialidades de mecatrónica, robótica y electrónica, tiene por objetivo fortalecer el conocimiento en la programación, diseño y construcción de robots V5 para próximas competencias estatales, nacionales e internacionales.
El curso se desarrollará del 29 de mayo al 2 de junio en formato virtual donde se abordarán los siguientes temas: ¿Qué es VexCode VR?, Fisionomía del robot, Comandos de programación, Movimientos simples del robot, Uso de variables, Práctica, Uso de sentencias con sensores, While true, Uso de ciclos simples, Uso de ciclos con sensores, algoritmos de conteo de color, Resolver laberinto con sensor de color, resolver laberinto dinámico con algoritmos de programación, resolver castillo dinámico con algoritmos de programación.
“Vamos a empezar a trabajar con el nuevo reto y a prepararnos para la próxima temporada de Robotics Competition 2023-2024, por lo que capacitamos a los docentes para que refuercen sus conocimientos y tengan más herramientas para apoyar al estudiantado”, dijo Luis Alberto Aguirre Vázquez, director de informática del Cecytem.
El directivo destacó que el Cecytem se encuentra a la vanguardia en equipamiento tecnológico al contar con herramientas de nueva gama para las próximas competencias.
El curso tiene valor curricular y los participantes obtendrán una constancia de participación, más Certificación de Academia STEM Iberoamérica una vez acreditado el examen.
Imparte Cecytem taller para el fortaleciendo del núcleo familiar
Epitacio Huerta, Mich.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), impartió el taller Fortaleciendo mi núcleo familiar a madres y padres de familia de los estudiantes del plantel 07 de Epitacio Huerta.
El objetivo es garantizar la protección y bienestar de las y los jóvenes, y potenciar sus capacidades para favorecer la crianza, explicó la psicóloga María Xitlalic Pérez Piña.
La directora del plantel, María de la Luz Almazán Benítez, agregó que este tipo de actividades son importantes para el crecimiento emocional y afectivo de las y los estudiantes, ya que el fortalecimiento del núcleo familiar tiene como objetivo garantizar a niñas, niños y adolescentes las condiciones para desarrollarse en un entorno adecuado que permita el goce efectivo de sus derechos.
“Nos ocupamos y preocupamos por nuestra comunidad estudiantil queremos jóvenes sanos física y emocionalmente, y la familia juega un papel importante en el desarrollo de los adolescentes, ellos, los padres y madres son el pilar fundamental en la educación de los hijos”, refirió.
Almazán Benítez agregó que se continuará trabajando con las familias de los alumnos, y con los estudiantes ofreciendo conferencias, talleres, que coadyuven a una mejor educación integral de toda la comunidad escolar.