En el marco del 20 aniversario de la creación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES Morelia UNAM), se llevará a cabo una sesión especial del “Café científico” con la conferencia “Pesimismo y esperanza en las Ciencias Ambientales” a cargo del reconocido especialista Eduardo Santana Castellón, doctor emérito de la Universidad de Guadalajara, el próximo jueves 21 de agosto a las 18 horas en el UNAM Centro Cultural Morelia.
El Dr. Santana es reconocido por sus contribuciones al estudio de la ecología, la fauna silvestre y la formación de profesionales comprometidos con la sustentabilidad. Actualmente dirige el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, y cuenta con una trayectoria que abarca más de 100 participaciones como profesor y orador invitado en universidades, museos e instituciones dedicadas al manejo de recursos naturales.
Su labor académica incluye la dirección de 32 tesis de licenciatura y posgrado, la publicación de más de 130 trabajos técnicos y de divulgación, así como una importante colaboración con comunidades nahuas y wixárikas en la defensa de sitios sagrados frente a proyectos mineros.
Ha impulsado la creación de departamentos, posgrados y licenciaturas en ecología, manejo de recursos, y ciencias ambientales y del territorio. Entre sus múltiples reconocimientos, destaca el Premio al Mérito Ambiental otorgado por el Congreso de Jalisco en 2022.
El «Café científico» un programa de divulgación científica que se lleva a cabo mensualmente en el UNAM Centro Cultural Morelia. Su objetivo es acercar la ciencia a la sociedad, ofreciendo un espacio informal para el diálogo y la discusión sobre temas científicos de interés general y actualidad. Este mes de agosto te invitamos a la reflexión sobre los retos y posibilidades que enfrenta la humanidad en materia ambiental.
La cita es el jueves 21 de agosto de 2025 a las 18:00 horas, en el UNAM Centro Cultural Morelia (Avenida Acueducto #19, Centro Histórico). La entrada es libre y abierta al público. Para más información, consulta las redes sociales del UNAM Centro Cultural Morelia o comunícate a través del WhatsApp al 443 410 0517.