El acto fue encabezado por el rector Medardo Serna González y el director del plantel, Arturo Valencia Ortiz, en el auditorio del plantel
La Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas Doctor Ignacio Chávez, de la Universidad Michoacana, cumplió este Martes un año más de su fundación. Son 188 años de haber abierto el espacio para dedicarse al estudio de la Medicina, incorporada después a la Máxima Casa de Estudios.
Fundada en 1830 e integrada a la UMSNH en 1917, la Facultad celebró su CLXXXVIII aniversario con el acto encabezado por el rector Medardo Serna González y el director del plantel, Arturo Valencia Ortiz, en el auditorio del plantel esta media mañana, edificio construido especialmente y al cual en el año 1956, la Facultad de Medicina cambió su instalación definitiva, siendo gobernador del estado Dámaso Cárdenas y entonces rector de la UMSNH Alfredo Gálvez Bravo. Estas instalaciones se ubican en el lado sur del Bosque Cuauhtémoc y comprenden locales y edificios adecuados para aulas, laboratorios, auditorio, salas para disección, quirófanos para cirugía de animales, biblioteca, etc. que la Facultad ocupa hasta la fecha.
En el año 1972, como justo homenaje al distinguido médico michoacano y Ex-Rector de la Universidad Michoacana, don Ignacio Chávez, la Universidad y la Facultad acordaron poner a la ya centenaria Institución Médica Michoacana el nombre de tan ilustre profesionista. Según fue recordado en la ceremonia.
La Facultad alcanza la cifra actual de cinco mil estudiantes y, debido a su importancia por ser una de las dos cátedras con más años de impartición y luego constituida en licenciatura, es de señalarse que dió origen a otras Escuelas que nacieron en su seno y ahora funcionan como Facultades profesionales pertenecientes también a la Casa de Hidalgo: Enfermería, Odontología y Farmacobiología.
Emblemática la Facultad de Medicina Dr. Ignacio Chávez con su plan de estudios acreditado en calidad, su director Arturo Valencia Ortiz, refirió que el nuevo acceso se mantendrá restringido en 525 admitidos pues dejó en claro que no se puede poner en riesgo la acreditación de la Facultad y por ello en la reunión de las Dependenciaa de Educación Superior (DES) de la Salud se tomó la decisión de conservar la matrícula en igual número al año pasado.
La reacreditación se renueva cada 5 años y uno de los requisitos es que no crezca la matrícula, el aumento de la matrícula aún no es plan, dijo.
El rector Medardo Serna González felicitó a la comunidad.



