Huetamo, Mich.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) sigue construyendo sueños y esperanzas para que las y los jóvenes transformen su vida y la de sus familias, afirmó la rectora Yarabí Ávila González, al asistir al acto con motivo del 22 Aniversario de la Unidad Profesional del Balsas y al banderazo de arranque de obra del pozo profundo en los terrenos donde se construye el campus de Huetamo.
En gira de trabajo por la Tierra Caliente del estado, la rectora estuvo acompañada por el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado, Rogelio Zarazúa Sánchez, por el director de la Unidad Profesional del Balsas, Rómulo Duarte Duarte y por alcaldes de la región.
Durante su participación en el 22 Aniversario de la dependencia nicolaita, la rectora Yarabí Ávila manifestó su satisfacción por acompañar a la comunidad en esta celebración, tras señalar que hoy que se da un paso más en el crecimiento de la Unidad Profesional, es importante reconocer a quienes han brindado su apoyo para que se concrete el sueño de la construcción del campus huetamense.
En este sentido, agradeció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al titular de SCOP, así como a las y los ediles de los distintos ayuntamientos de la región y a quienes han donado los terrenos para la edificación del plantel, al referir que ese engranaje entre estado, municipio y la UMSNH genera esta nueva historia.
Recordó que en el año 2024 se puso en marcha la Unidad Profesional de Zamora que ha tenido un incremento de matrícula en el presente ciclo escolar y auguró que la de Huetamo también tendrá una demanda importante, “y eso habla de que cada una de las regiones está esperando que se abran las puertas para aquellos estudiantes que no pueden viajar y que se les complica pagar hospedaje y alimentación para continuar sus estudios de nivel superior”.
La rectora sostuvo que la UMSNH es más que un municipio, ya que se extiende a todo el estado, con una comunidad de alrededor de 65 mil personas, y refirió que la Universidad Michoacana está presente en cada uno de los 113 municipios y en muchas y muchos ciudadanos que de manera directa o indirecta forman parte de ella.
Ávila apuntó que este aniversario es motivo para celebrar los logros alcanzados, pero también para evaluar qué hacer falta por hacer para seguir fortaleciendo a la UMSNH en esta zona, y refirió que el campus huetamense permitirá que más jóvenes puedan alcanzar sus sueños y ser profesionistas que abonen al desarrollo de esta región, y a su vez generará empleo para la población.
De igual forma, la rectora compartió que se estarán realizando foros con el sector productivo y con la sociedad civil para establecer cuáles serán las licenciaturas que se ofertarán en la Unidad Profesional de Huetamo, “para que ustedes mismos nos señalen hacia dónde tiene que caminar la Universidad, de tal manera que las carreras que se abran permitan construir lo que la región requiere”.
Por su parte, el director de la Unidad Profesional del Balsas, Rómulo Duarte, recordó que, el 03 de octubre de 2003 se creó en el municipio de Huetamo el Centro de Estudios Multidisciplinarios para el Desarrollo Sustentable de la Cuenca del Balsas, posteriormente en el 2006 el Consejo Universitario aprobó lo que hoy se conoce como Unidad Profesional del Balsas en la búsqueda por descentralizar la Casa de Hidalgo y beneficiar a las y los jóvenes.
Señaló que la construcción del campus universitario en esta demarcación beneficiará a 21 municipios de Michoacán, Guerrero y del Estado de México y el objetivo dijo, es visitar cerca de 250 escuelas de nivel medio superior de la Tierra Caliente para que una vez que esté concluido el plantel tenga cupo lleno.
“En la Unidad Profesional del Balsas vivimos momentos históricos, de sueños que se hacen realidad gracias al apoyo decidido de la rectora Yarabí Ávila, de poner firmemente sus ojos en Huetamo y hoy se está cumpliendo con un proyecto que hemos esperado durante muchísimos años, muchas gracias rectora, los huetamenses nunca la vamos a olvidar”, afirmó.