spot_img
15.8 C
Morelia
domingo, agosto 24, 2025

Celebran CV aniversario de fundación de la Universidad Michoacana, con galardón a 297 alumnos sobresalientes

aniversario 1510Es la institución con un papel relevante en la Historia del país, y es hija de la Revolución, dijo hoy Leticia Ramírez, a titular de SEP, oradora del evento

 

 

La Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo cumple este día 105 años de su fundación y para celebrarlo se reunieron nicolaitas, ex rectores y funcionarios federales y estatales en el Centro de Información, Arte y Cultura de Ciudad Universitaria de manera secreta, en que la ceremonia encabezada por Leticia Ramírez titular de SEP, el subsecretario de Educación Superior de SEP, Luciano Concheiro, y el gobernante Alfredo Ramírez Bedolla junto al siempre escurridizo rector Raúl Cárdenas Navarro tuvo lugar la mañana de este sábado.

Así, en el CV Aniversario de la Máxima Casa de Estudios fue recordado por el jefe universitario que en el siglo 16 en el año 1540 se fundó el Colegio de San Nicolas, reabierto mucho después por el entonces gobernador michoacano Pascual Ortiz Rubio, quien justo a los pocos días de haber asumido el cargo en 1917, dejó establecido en el decreto del 15 de Octubre de ese mismo año la fundación de la institución nicolaita. Año de la Constitución y año del triunfo de los constitucionalistas.

En 105 años la Universidad Michoacana se ha convertido en la institución de educación superior más sólida del estado, dijo, con el 98 por ciento de sus carreras acreditadas en calidad, y una reconocida a nivel internacional trayectoria e infraestructura de investigación, además de posicionada entre las 6 primeras universidades estatales del país.

Este día también se entregó el Premio «Padre de la Patria» en que desde hace 30 años, se reconoce a los estudiantes de mayor rendimiento y alta calidad tanto de bachillerato, de licenciatura y de nivel técnico. Fueron 297 los galardonados ahora.

Fue Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, la oradora oficial del evento, quien ponderó que el humanismo enraizado en la UMSNH es la base de lo que es la Nueva Escuela Mexicana, que es el programa que pretende implementar la SEP en el próximo ciclo escolar en todo el país, mismo que pone al alumno como centro de la enseñanza, y prosiguió su discurso leído ensalzando la relevancia de la Casa de Hidalgo cuya historia, sostuvo, esta entrelazada con los procesos más importantes y sustanciales de la Historia de México, tras afirmar que la Universidad Michoacana es hija de la Revolución.

La funcionaria federal habló de la importancia de la cobertura de la matricula educativa, que es uno de os ejes educativos de la cuarta transformación, trajo a cuento y abundó que la transformación es lucha pacífica por la igualdad: «lo nuestro es una revolución de las conciencias y si no se transforma la educación no habrá transformación de México.

En este renglón precisó Ramírez Amaya que la UMSNH es «aliada del Gobierno de México», además de que señaló el postulado, uno, de don José María Morelos acerca de que se eduque al hijo del barrendero como al hijo del más rico hacendado. Acceso de todos a ser educados.

Ya totalmente en discurso político, repasó los cuatro nuevos postulados educativos de AMLO: trato digno al magisterio nacional y no desprestigiarles, mejorar los planteles con la Escuela es Nuestra, libros de texto con «nuevo enfoque», y que estudiantes pobres puedan acceder a becas para terminar sus estudios.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas