Gobierno estatal no tomó en cuenta al magisterio, y afectando sus derechos laborales, dejando en ambigüedad su carácter de ser pública o privada
Profesores del ala centista Poder de Base han integrado un frente anti Instituto de Educación Media Superior y Superior. Lo conforman escuelas normales, planteles de educación pedagógica y centros de actualización del magisterio michoacano, contra esa instancia gubernamental y en contra la aplicación del examen Ceneval.
Se llama Frente de Instituciones Formadoras de Docentes de Michoacán. Y de acuerdo al profesor Agustín Reyes, quien imparte clases en la Normal de Tiripetio, el gobierno estatal no tomó en cuenta a los profesores y este Instituto afecta sus derechos laborales, a las escuelas normales y el resto de las instituciones educativas de ambos niveles escolares dejando en ambigüedad su carácter de ser pública o privada.
El rechazo, expuso, es porque no cuenta el magisterio con representación en ese instituto, a diferencia de otros niveles que sí tienen participación de docentes o alumnos en representación para un aspecto democrático.
Así, dijo que el magisterio de este sector, ante esta condición grave, están conscientes de la situación y han dejado sus filiaciones políticas de ser de la CNTE institucional o de la otra facción, y han decidido sumarse a este Frente.
Ya han ido a manifestarse a la sede de este Instituto que se ubica en la avenida Lázaro Cárdenas de esta capital, acusando que se afecta la educación de ambos niveles, razón por la cual es que decidieron agruparse los trabajadores en el denominado Frente de Instituciones Formadoras de Docentes de Michoacán.
“Esto obedece a la creación arbitraria del Instituto de Educación Media Superior y Superior, para nosotros como trabajadores es una afectación grave este Instituto porque modifica la estructura de la Secretaría de Educación y por eso decidimos agruparnos en este frente”, refirió Reyes.
Buscan reunirse con el Presidente AMLO en una mesa de apertura a los inconformes docentes de niveles medio superior y superior: «nosotros nos manifestamos en contra de ese instituto que se hizo de manera unilateral, y donde no están atendiendo a los procesos”.