La competencia tuvo lugar en la Vinícola El Aguaje y fue organizada por la Secretaría de Turismo de Aguascalientes. Este certamen reunió a equipos de distintas entidades del país que demostraron sus habilidades en la preparación de carnes y maridaje con vinos.
El platillo con el que el chef Cázares logró el primer lugar consistió en una picaña ahumada durante cuatro horas a temperatura controlada. Se acompañó con puré de camote, papas con hierbas y una salsa elaborada a base de betabel. Para complementar la preparación, se presentó con un vino tinto de la región, lo que permitió resaltar los sabores del asado y darle un equilibrio al platillo.
La Universidad Tecnológica de Morelia también estuvo representada por dos equipos más. El chef Jaime Fabián González Figueroa participó con una picaña acompañada con churipo y vino, mientras que los estudiantes Diego Rodrigo García González y Carlo Navarro Reyna presentaron una picaña rellena de huitlacoche, flor de calabaza, hongos, quesos y mole de guayaba, además de uchepo dulce como guarnición. Los tres equipos recibieron reconocimientos por su participación y por la calidad de sus propuestas.
El Concurso Nacional de Asados tiene como propósito dar impulso a la gastronomía a través de la parrilla, y al mismo tiempo promover el turismo en los viñedos y vinícolas de México. En esta edición participaron 28 equipos de profesionales, quienes compartieron su experiencia en la preparación de carnes y en la creación de combinaciones con vinos.