Inauguran Encuentro de Ciencia, Construyendo el Futuro, donde se llamó a defender la universidad pública y la educación superior pública
Ante el paro de brazos caídos de profesores y empleados que durante 22 días han exigido el pago puntual de su quincena, derivado de la grave crisis financiera que atraviesa la Universidad Michoacana, la comunidad científica nicolaita no reporta ningún tipo de retraso o afectaciones en el desarrollo de los 590 proyectos de investigación que actualmente se llevan a cabo.
“La comunidad científica es una comunidad muy comprometida con la Universidad, con sus estudiantes y con el desarrollo social del país, y te puedo casi garantizar que los investigadores están al cien por ciento trabajando en sus proyectos de investigación”, dijo Ireri Suazo Ortuño, coordinadora de la Investigación Científica de la UMSNH en entrevista.
Sostuvo que los científicos e investigadores nicolaitas no se pueden dar el lujo de parar un proyecto de investigación, ya que son trabajos que requieren de tiempo, seguimiento y medición diaria para su futura publicación. Y la funcionaria nicolaita puntualizó que hasta el momento el departamento de investigación científica no ha presentado ninguna pérdida por el paro de labores hasta el día de hoy.
Suazo Ortuño externó durante la inauguración del “3er Encuentro de Ciencia, Construyendo el Futuro” organizado por la Academia Mexicana de Ciencias con sede en la Casa de Hidalgo y la Escuela Nacional de Educación Superior de la UNAM, campus Morelia, que este evento es un respaldo a la UMSNH en su Centenario y en estos momentos de crisis financiera.
Al presidir la ceremonia de inauguración refirió que la comunidad nicolaita se siente orgullosa porque se está cumpliendo cabalmente con las funciones sustantivas de brindar educación como un derecho universal sin distinción de raza, credo o condiciones económicas.
Más en el escenario en que las universidades públicas estatales enfrentan una crisis financiera, de la cual no escapa la Casa de Hidalgo, lo cual afecta la naturaleza de sus funciones sustantivas. hizo un llamado a los investigadores presentes, miembros de la AMC, a hacer un llamado para defender juntos a la universidad pública y el desarrollo de la ciencia y tecnología.
A lo largo de hoy y este Jueves 23 de Noviembre en el campus Morelia de la ENES de la UNAM, se desarrollará el programa de las sesiones de intercambio, conferencias, plenarias, exhibición de carteles, con expositores y científicos reconocidos.