Al hacer entrega de cartas de pasante a 380 egresadas y egresados de la Licenciatura como Químico Farmacobiólogo, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, los convocó a tener siempre presente que la sociedad requiere de profesionistas con altos compromisos éticos, con sensibilidad y continuamente preparados.
Acompañada por directoras y directores de las facultades del área de la Salud, la rectora manifestó su satisfacción por acompañar a las y los jóvenes nicolaitas en este logro, de igual forma, reconoció la presencia de las familias, quienes dijo, han sido un soporte para que los graduados concluyan dicha meta.
“En esta Universidad formamos profesionistas con altos valores y uno de ellos es el que les va a permitir tocar puertas y que éstas se abran, y es precisamente trabajar con honestidad”.
En este marco, las y los invitó a acercarse a las personas que les ayuden a construir un mejor futuro, al tiempo que reconoció la labor que realizan profesoras y profesores.
Al dirigirse a las egresadas y egresados, la rectora señaló que, es importante que todas y todos juntos alcen la voz por las personas que no tienen la fuerza en algunas ocasiones para hacerlo, cuando existen injusticias, intolerancia o cuando existe falta a la lucha de los Derechos Humanos. “Las mujeres seguimos abriendo brecha en cada una de las actividades, nosotras trabajamos día a día al igual que los hombres para hacer equipo en una sociedad que así lo requiere”.
Por su parte, la directora de la Facultad de Químico Farmacobiología, Rosa María García Martínez, indicó que hoy concluyen su educación superior 380 estudiantes, a quienes felicitó por concretar este objetivo, al igual que a sus madres y padres por respaldarlos.
Indicó que, las y los egresados cuentan con herramientas y con la formación necesaria para defenderse en el mundo profesional, tras invitarlos a que el desaliento no debilite sus propósitos, a luchar por nuevas metas, así como a no ser indiferentes, “la sociedad los necesita con determinación, esperanza y humanismo, a volar muy alto, el futuro es de ustedes”.
En tanto, el alumno Jesus Jaime Múñoz, en representación de la generación, manifestó que, este momento se traduce en cuatro palabras como son: orgullo, agradecimiento, compromiso y celebración, al tiempo que, reconoció el apoyo de su familia, de las y los maestros, así como de la Universidad Michoacana y de la Facultad de Químico Farmacobiología, “gracias por abrirnos las puertas, por brindarnos educación de calidad y por forjarnos con conciencia social”.
Mantenerse actualizados de manera permanente, invitan a graduados de la Licenciatura en Enfermería
A mantenerse siempre actualizados exhortó a egresados y egresadas nicolaitas, el coordinador general de Estudios de Licenciatura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), José Antonio Luna Delgado, al asistir con la representación de la rectora Yarabí Ávila González, a la ceremonia de clausura de la Generación 2024-2025 del Programa Complementario de Licenciatura en Enfermería, semi-presencial y a distancia.
“La actualización permanente no habla de otra cosa más que de una mejora continua, y una mejora en la calidad de los servicios», enfatizó.
El funcionario indicó que, la Casa de Hidalgo es una institución inclusiva, que oferta programas educativos acreditados, lo que significa que son de calidad y de excelencia.
Al dirigirse a las y los estudiantes de la generación saliente, hizo un llamado a poner en alto el nombre de la UMSNH, «en cada lugar donde ustedes estén siempre digan que son nicolaitas, que pertenecen a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, una institución que últimamente ha crecido en tantos y tantos aspectos, y que hoy está en boca de todo mundo por el avance que ha tenido».
Por su parte, el director de la Facultad de Enfermería, Renato Hernández Campos, mencionó que un grado académico no es sólo un documento, se tiene que traducir en una transformación de la persona para impactar a su comunidad, “y en este caso a la razón de ser de nuestra profesión que es el cuidado de nuestros pacientes».
Recuerden, añadió, que llevan con ustedes la responsabilidad de poner en alto el prestigio de la Facultad de Enfermería, tienen que dejar huella de su paso por las unidades de Salud, actuando con vocación humanista y compromiso social como lo marca su escudo, “ahora se convierten en embajadores de la Universidad Michoacana, siéntanse orgullosos de ser nicolaitas”.
A nombre de la generación, el alumno Antonio Chávez Saucedo, precisó que, el profesional de la Enfermería es una parte esencial del equipo de salud y su labor impacta directamente en la seguridad, el bienestar y la dignidad de cada paciente atendido. “Ya no basta sólo con vocación de servicio, hoy más que nunca se requiere que la Enfermería esté respaldada con conocimiento científico, habilidades y pensamiento clínico y una profunda ética profesional».