Son mil millones de pesos el déficit de la Casa Hidalgo.
Con grandes carencias y con un déficit de mil 100 millones de pesos es que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo llega a la conmemoración de sus 100 años de aniversario, aseveró Medardo Serna González, rector de la casa nicolaita.
Mientras tanto, el rector se mostró complacido con el reconocimiento que le hizo el Congreso del Estado e indicó que siendo una generación que llega fuerte a su centenario, con muchos logros, una Universidad que tiene un pasado que llena de orgullo, se tiene un presente y también se está pensando en el futuro ya que hay cosas que tienen que hacerse de la mejor manera y las tendrán que hacer.
De igual forma, señaló Serna González, que son respetuosos de la autonomía de la Universidad, por lo que agradece la intervención que hiciera el secretario de educación, Alberto Frutis Solís, quien en eventos pasados refirió que se sentaría a platicar con los líderes de los sindicatos universitarios para lograr mediar entre las diferencias que se tienen actualmente en la casa de Hidalgo, por lo que agradeció la intención, pero es algo que tienen que resolver ellos internamente.
Por otra parte, indicó que agradece que algunos diputados del Congreso del Estado les den la oportunidad para poder regular el régimen de Jubilaciones y Pensiones por ellos mismos, para salir adelante de la mejor manera en ese tema e indicó que todos los escenarios que se propongan se tomarán dentro del Consejo Universitario.
En ese sentido, indicó que aún no conoce la propuesta que señaló el diputado Federal Marko Cortés, que tiene la bancada del partido Acción Nacional, sobre el tema de las pensiones y jubilaciones en la máxima casa de estudios, por lo que mostró disponibilidad para escucharla.