spot_img
24.5 C
Morelia
jueves, julio 17, 2025

Con Gobierno Digital, SEE moderniza trámites educativos

SEE 1 230523

Para agilizar los trámites educativos, evitar los desplazamientos de docentes del interior de Michoacán, e impedir actos de corrupción por parte de intermediarios, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) trabaja en la activación del Gobierno Digital.

La dependencia estatal se encuentra firme en el proceso de digitalización, y en la primera etapa trabaja con una decena de trámites importantes en beneficio de más de 70 mil trabajadores de la educación y 900 mil alumnos.

El primero de ellos es la emisión de certificados de educación básica a través del Departamento de Control Escolar, mismo que emite en promedio 8 mil duplicados al año y ahora lo estará haciendo de manera digital al 100 por ciento.

Actualmente ya es una realidad la emisión de certificados de primaria, así como las citas para credencialización; y se proyecta que en un año los trámites más significativos sean en línea, entre los que se contemplan procesos para actualizar datos, trámites de la Dirección de Personal, y varios que hoy en día se realizan en las ventanillas de las oficinas centrales.

El Gobierno Digital es un proceso necesario para poder afrontar diversos desafíos de esta era tecnológica, combatir la corrupción, garantizar la transparencia y simplificar trámites que de manera presencial suelen ser más lentos.

Entrega de material a escuelas de la Meseta Purépecha

Paracho, Mich.- Con un llamado a recuperar la lengua materna desde la educación, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, encabezó este martes las entregas de materiales en comunidades indígenas de la Meseta Purépecha, con una inversión global de alrededor de 7 millones de pesos.

Dentro de la entrega, destacó el apoyo para 170 escuelas de preescolar indígena con una inversión superior a los 3 millones de pesos, así como el compromiso de llevar más materiales didácticos a planteles de este nivel en la región.

“Es la vida en comunidad lo que estamos trabajando en recuperar, tal y como lo marca la Nueva Escuela Mexicana, y que nos compromete a preservar la identidad de los pueblos y comunidades indígenas”, expresó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Compartió que en Paracho se logra cobertura en todas sus comunidades, con la entrega de material y equipamiento escolar, con lo que se apuntala la educación indígena, que hoy por hoy, goza en esta región de mejores condiciones.

Algunas de las comunidades beneficiadas con las entregas de este martes son Quinceo, Urapicho, Ahuiran, Aranza, Pomacuarán, Nurio y Arato, donde escuelas de nivel básico contarán con más y mejores herramientas para el estudio.

De esta manera, continúa la entrega histórica de materiales escolares que supera los 242 millones de pesos, considerando que invertir para la educación es apostar a una transformación profunda de Michoacán, especialmente bajo la línea de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que pone al centro de todo a la comunidad.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas