Con la tercera etapa del proceso de jubilación, se han congelado todas las plazas de los maestros retirados
Se espera culminar este año con al menos la mitad del déficit financiero en la Secretaría de Educación; por ello, se han estado tomando medidas como parte de la reingeniería gubernamental, anunció el titular de la Secretaría, Alberto Frutis Solís.
Indicó que espera cerrar el año con al menos dos mil 500 millones de pesos de déficit en la Secretaría de Educación, para lo cual seguirán trabajando para conseguir recursos que se sumen a las gestiones realizadas por el gobernador Silvano Aureoles, para que la reducción de ese déficit deje «respirar mejor a la educación en Michoacán».
De igual manera, refirió que con la tercera etapa del proceso de jubilación, se han congelado todas las plazas de los maestros que se jubilaron, ahorrando más de 300 millones de pesos al año que abonan a la reducción del déficit financiero.
Así mismo, señaló Frutis Solís, que las compensaciones en la Secretaría sólo se darán a las personas que lo requieran, ya que no es algo dependiente al salario, sino que es dependiendo de las cargas de trabajo, por lo que deben estar reguladas, ya que no pueden darse a personas con doble clave, que sean directivos o que cuenten con excedente de horas.
Por último, indicó el secretario de Educación que se están cerrando todas las oficinas alternas; además de que el gasto corriente lo están reduciendo al mínimo en cuestión de teléfonia y agua, para lograr reducir aún más el déficit financiero con el que se recibió la Secretaría durante esta gestión.