spot_img
21.5 C
Morelia
domingo, mayo 11, 2025

CONCLUYE SEMANA DE EXPOSICIÓN DE PROYECTOS EN EL TECNOLÓGICO DE MORELIA

tec 2605Con éxito concluyó el XVII Evento de Investigación “Tecnología Alimentaria e ingeniería Ambiental” y la “Primera Semana de Oxigena tus Ideas II” con un total de 66 proyectos elaborados por los alumnos de todas las carreras quienes expusieron desde el 22 hasta este 26 de mayo.

La Declaratoria de clausura fue a cargo del Director General, Paulino Alberto Rivas Martínez, que estuvo acompañado en el presídium por el Subdirector de Servicios Administrativos, Jaime Rodríguez García; la presidenta de la Academia de Ingeniería Bioquímica, Ma. Lourdes Aguilar Yépez y más autoridades del área.

En su mensaje, Rivas Martínez, dijo que estas actividades son importantes para crear más conciencia ambiental, la aplicación del desarrollo sustentable y la responsabilidad social; cada año se presentan proyectos y acciones que sobresalen debido a su dedicación y compromiso; además de enfatizar que debido a su creatividad y dedicación, los egresados de esta Carrera de Ingeniería Bioquímica, organizadora de este evento, tienen una amplia empleabilidad y los proyectos presentados son bien aceptados para su funcionalidad.

La Jefa de Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Dora Cecilia Valencia Flores quien coordinó los proyectos presentados recordó que todos los jóvenes presentaron avances según la fase que les correspondía y podrán mejorarlos para futuras exposiciones y para su aplicación.

De los 66 proyectos, 14 fueron finalistas en el programa Oxigena Tus Ideas II y los 3 primeros son: 1er lugar Menos Agua + Áreas Verdes y fueron ganadores de 10 mil pesos en especie; el 2do. lugar Sistema de Control ASFCO, con 7 mil pesos en especie y el 3er lugar +ConCiencia que recibirán 5 mil pesos. Los recursos entregados servirán para que los jóvenes puedan implementar y desarrollar su proyecto que a su vez, les sirva para representar al ITM en concursos regionales y nacionales.

En el área de Tecnología Alimentaria se hicieron reconocimiento a todos los participantes ya que presentaron avances de cada uno de sus proyectos expuestos.

Los participantes integraron el conocimiento y la consciencia para pasar a la acción a través de los proyectos que presentaron a fin de mejorar el entorno, así lo manifestó la jefa del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Dora Cecilia Valencia Flores.

La responsable precisó que los mejores proyectos innovaciones coadyuvan a disminuir el costo o aumentar la productividad.

Este día el Maestro en Ciencias, Juan Vázquez Martínez presentó la ponencia “Los Microorganismos y su papel en el Desarrollo Sustentable” que trajo buenos resultados, como ocurrió con las conferencias realizadas por Mateo Alfredo Castillo Ceja y Juan Gualberto Colli Mull, entre otros quienes hablaron de la importancia de un mundo con desarrollo sustentable.

Los trabajos del área de Alimentos están enfocados a mejorar el valor nutritivo de los mismos cuya finalidad es impactar en la industria al momento de que egresan; en la rama de Ingeniería Ambiental están relacionados con la necesidad de disminuir la contaminación y aumentar la efectividad de la tierra para producir mejores cultivos, entre otros.

Los 14  proyectos que finalistas fueron:

Reforestación y Aprovechamiento del árbol Kiri en el Valle de Morelia

Menos Agua, Más áreas verdes

Energybike

Computadoras sustentables

.+Conciencia

Ecotec

Elaboración de composta adicionada con Fiemo de Conejo

Hoy no Pasa

Reutilización de Aguas Grises mediante la implementación de un sistema de redirección sanitaria

Guía Ecotec

Sistema de Control AFSCO

Iluminatec

Interruptores Solares

Elaboración de Libretas Recicladas con acopio de papel del ITM 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí