Rector y sindicatos pidieron a Junta congresista compruebe envío de reforma a cabildos
Una vez conocido que los congresistas han dado como aprobado el articulo 143 en sus transitorios, tras haberse cumplido el plazo para que Cabildos aprobasen o no el reducir presupuesto a UMSNH si disminuye su matrícula, sindicatos y autoridad nicolaitas rechazaron tajantemente el albazo, y alertaron de la grave situación de violación de la autonomía universitaria.
El rector Medardo Serna González acudió de última hora junto a los líderes de los sindicatos de Profesores(SPUM), Gaudencio Anaya Sánchez, y de empleados (SUEUM), Eduardo Tena Flores, a Palacio Legislativo a entregar un documento donde quedó asentada la exigencia de pedir a la Junta de Coordinación Politica les entregue copias certificadas de los oficios que comprueben que este Poder envió a los 112 cabildos del estado y sl Concejo Mayor de Cherán la iniciativa de esa reforma constitucional contenida en la minuta 584, así como la notificación de recibido, y que informen cuantos y cuales la rechazaron o aprobaron.
Ante la grave violación a la autonomía universitaria y la afectación a la Universidad Michoacana por este decreto y sus adiciones, acusó que no cumplen con la no regresividad del presupuesto por la inclusión de esos articulos transitorios, ello al dara conocer dicho documento a la prensa y que fue recibido por el priista Roberto Carlos López.
El jefe nicolaita reunido con los lideres gremiales y directores de institutos como de escuelas y facultades en el Colegio de San Nicolás, anunció que la autoridad universitaria acudirá al amparo contra esta reducción presupuestal pretendida, y además ya avisó de ello a la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior) para tener el acompañamiento y soporte.
La unidad nicolaita quedó refrendada una vez más para defender la educación que imparte la Casa de Hidalgo en sus dos niveles: superior y media superior.
Serna González cuestionó que solo 9 ayuntamientos hayan sesionado esa reforma, de los cuales 6 la rechazaron.
A ese respecto Gaudencio Anaya, líder del SPUM, refirió que la Comisión intersindical creada ex profeso dialogó con 60 cabildos para que no dieran luz verde a esa reforma, en tanto el dirigente del SUEUM, Eduardo Tena convocó a los nicolaitas a dar todo y a la sociedad a defender a la Máxima Casa de Estudios, que no quede solo en dichos.
Cabe señalar que venció el plazo concedido de un mes, por ley, para que la reforma aprobada en la primera decena de Mayo pasada tuviera respuesta de los cuerpos edilicios. Al no haberla se toma como aprobada.