spot_img
12.5 C
Morelia
miércoles, octubre 29, 2025

Congreso Internacional de Psicología, reafirma el compromiso de la UMSNH con el bienestar colectivo

Al inaugurar el 4° Congreso Internacional de Psicología organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a través de la Facultad de Psicología, la rectora Yarabí Ávila González, destacó que esta actividad representa una oportunidad para el intercambio de ideas, para el crecimiento académico y también personal, pero sobre todo para reafirmar el compromiso con el bienestar colectivo.

Flanqueada por la Doctora Honoris Causa por la UMSNH, María Elena Medina-Mora Icaza, la rectora apuntó que la psicología no sólo interpreta la complejidad del ser humano, sino también contribuye activamente a transformar a la sociedad, acompañando procesos de salud mental, de inclusión, de justicia y de bienestar.

“En tiempos donde por desgracia, la violencia, la desigualdad y la incertidumbre parecen marcar el curso de nuestra comunidad, la psicología se vuelve una herramienta indispensable para construir esa paz que tanto necesitamos, para sanar heridas invisibles y para enseñar con empatía a todos y a todas”.

Ante las y los estudiantes señaló que su vocación es valiosa y muy necesaria, al referir que tienen en sus manos la posibilidad de seguir cambiando vidas, de construir comunidades más empáticas y más humanas.

Tras destacar la labor de las y los organizadores, apuntó que este Congreso muestra el compromiso de la UMSNH con la vinculación y con la colaboración, además fortalece la formación de las y los estudiantes y amplía el impacto del conocimiento psicológico en la vida cotidiana, “porque la Universidad no puede ser un espacio aislado, es un espacio donde debemos seguir dialogando con la sociedad, aportar soluciones y tener puentes, y esto es un ejemplo de ello”.

Se pronunció porque el intercambio de ideas sirva para fortalecer la práctica ética, científica y humanista de la psicología, al señalar que en la Universidad Michoacana se cree firmemente que el conocimiento tiene sentido sólo si se comparte, si se aplica y si mejora la vida de las demás personas.

En este marco, la rectora reconoció el trabajo de la directora de la Facultad de Psicología, Mónica Fulgencio, así como de exdirectoras y exdiretores, de igual forma destacó la presencia de titulares de las dependencias del área de la Salud y de las profesoras y profesores. “La verdadera fortaleza de una institución radica, sin duda alguna, en esa gran capacidad de trabajar en equipo”, enfatizó.

Al hacer uso de la voz, la directora de la Facultad de Psicología, Mónica Fulgencio Juárez compartió que la actividad que hoy se desarrolla tiene un significado muy especial para la comunidad universitaria, ya que les brinda la oportunidad de celebrar el 25 aniversario de la dependencia. “A diferencia de otros eventos, nuestro Congreso es impulsado por una institución educativa pública con la intención de abrir sus puertas y compartir con colegas, estudiantes y especialistas de distintos lugares, con diversas formas de pensar y de ejercer la psicología”.

Señaló que el tema de esta edición se denomina “Crisis sociales y orientaciones teórico prácticas”, el cual surge de la necesidad de reflexionar sobre los tiempos complejos que se viven, “nos enfrentamos a múltiples crisis sociales, ambientales, políticas, económicas, éticas, tecnológicas y de salud mental, todas ellas presentes en la vida cotidiana de las personas que nos interpelan a nosotros como psicólogos y psicólogas. Confiamos en que estos días serán una experiencia enriquecedora para todas y todos”.

Al dar la bienvenida a las y los asistentes, el presidente del Comité Organizador del Congreso, Mario Orozco Guzmán reflexionó sobre los inicios de la psicología en la Universidad Michoacana y del evento como un encuentro de carácter dialéctico para valorar la incidencia o la repercusión de esta disciplina en la estructura académica de la institución.

Se realizó el acto con motivo del 51 aniversario de la escuela preparatoria “José María Morelos y Pavón”

“Creemos firmemente que la educación de calidad se construye también sobre la base de las condiciones laborales justas y humanas”, señaló la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, tras refrendar que se continuará fortaleciendo a las y los docentes nicolaitas.

Lo anterior, durante el acto con motivo del 51 aniversario de la escuela preparatoria “José María Morelos y Pavón”, en donde la rectora destacó que esta dependencia es ejemplo de compromiso, entrega y esperanza en la formación de las juventudes.

De igual forma, precisó que la educación media superior y superior es una etapa crucial para miles de jóvenes, ya que es ahí donde se comienzan los sueños y se trazan los caminos hacia el futuro, por ello apuntó que la UMSNH reafirma el  compromiso de implementar las estrategias educativas que garanticen una formación integral.

“Seguiremos promoviendo métodos de enseñanza innovadores y participativos, debemos fortalecer el acompañamiento emocional y académico, debemos seguir impulsando el deporte, la lectura, la escritura, pero sobre todo un pensamiento crítico, debemos seguir integrando la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura como herramientas para aprender a pensar, pero también para aprender a convivir y a vivir con sentido”.

La rectora apuntó que en lo que resta de su administración se continuará reforzando el fortalecimiento de las y los estudiantes, así como de las maestras y maestros, al señalar que debe ser un compromiso indeclinable apoyarlos, “así mismo brindarles con certeza esa justicia laboral que se ha buscado durante muchos años, la certeza laboral no solamente significa estabilidad en el empleo, significa tranquilidad en el hogar, bienestar en la familia y motivación para seguir formando con amor y con dedicación a las nuevas generaciones”.

A las alumnas y alumnos los exhortó a conducirse siempre con ética y con honestidad, tras referir que lo que hagan el día de hoy tendrá una repercusión en el futuro.

“En este aniversario número 51, donde llevamos orgullosamente el nombre de José María Morelos y Pavón, quien nos enseñó que la justicia y la educación son pilares importantes para un pueblo libre, téngalo siempre presente, que el legado de Don José María Morelos y Pavón nos inspire a actuar con rectitud, con humildad y compromiso con el bien común, eso es la mejor herencia que nos pueden dejar nuestros padres, nuestras madres y sobre todo la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo”, afirmó.

Por su parte, la directora de la dependencia, Rosa Vanessa Sánchez Ojeda, reconoció la labor de quienes integran la preparatoria, y remarcó que la labor educativa está inmersa en un proceso de las nuevas tecnologías de la información, la conectividad y la inteligencia artificial, “hoy no se enseña como hace 10 años, los maestros están actualizándose y adaptándose a estas nuevas realidades, la visión de nuestra rectora al respecto es de reconocerse, pues su administración ha roto paradigmas, logrando posicionar a nuestra Máxima Casa de Estudios a nivel nacional”.

Afirmó que este aniversario no solamente trata de recordar la fundación de esta escuela, “sino demostrar que somos dignos herederos de aquellos que tuvieron la visión de crear nuestra Universidad y nuestra preparatoria”.

En representación de la planta docente, la profesora Sandra Escobar García, destacó el compromiso y la alta preparación de las y los maestros, tras destacar el esfuerzo continuo por actualizarse, innovar y ofrecer una educación de calidad.

De igual forma, reconoció el trabajo realizado por las autoridades universitarias, quienes dijo, han demostrado sensibilidad y compromiso al impulsar acciones que brindan certeza laboral a los profesores de Asignatura B, “este proceso de regularización de carga académica representa un avance significativo, no sólo dignifica la labor docente sino que también reduce la carga administrativa y permite que nuestros profesores dediquen más tiempo a proyectos académicos de investigación”.

Por parte del alumnado, el estudiante Juan Pablo Huerta, agradeció a la rectora Yarabí Ávila por el apoyo brindado a la preparatoria, y destacó la labor del profesorado en la formación del alumnado. De igual forma, invitó a las y los asistentes a convertirse en constructores de una sociedad que exige amor y cultura en igualdad de condiciones para los mexicanos, así como a defender a la patria.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas