La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) conmemoró el Día de la Bandera de México, uno de los símbolos que nos representan y nos unen como nación mexicana.
El acto cívico fue celebrado esta mañana en la plaza de arte y la cultura en Ciudad Universitaria, el cual estuvo presidido por el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, fungiendo como oradora la catedrática de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Laura Leticia Padilla Gil.
Pero fue la oradora quien destacó la importancia de esta ceremonia cívica al señalar este día se conmemora uno de los símbolos patrios más preciados, el “Día de la Bandera Nacional”, representación del sentimiento y de la historia de una Nación.
Refirió que hoy también recordamos el surgimiento del Plan de Iguala, dado a conocer el 24 de febrero de 1821 por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, base a la concreción de nuestra independencia nacional y del nacimiento del México independiente que marcó también el origen de la bandera trigarante, que tenía como principios fundamentales las tres garantías: independencia, religión y unión.
Apuntó que a lo largo de la historia nuestro lábaro patrio ha sido testigo de actos heroicos y valientes para preservar la libertad de México y la unidad de los mexicanos, al igual que la Bandera Nacional nuestra Constitución Política es la representación de los derechos y las libertades de las y los mexicanos, es aquí donde se integra el derecho a la educación base de la existencia de nuestra Universidad Michoacana, que pese a los grandes retos que ha representado la pandemia, ha venido realizando una labor muy importante encabezada por su rector el Doctor Raúl Cárdenas Navarro, para que nuestros jóvenes pudieran continuar con su proceso de enseñanza- aprendizaje.
Destacó el trabajo permanente en pro de la equidad de género que se ha venido implementando en esta administración, tan necesario en nuestra institución para que todas las mujeres puedan transitar libremente y con pleno respeto a la diversidad sexual. “Hoy día cada dependencia nicolaita representa un espacio para que nuestros alumnos ejerzan en condiciones de igualdad y de equidad de género el derecho a la educación”.
Finalmente, hizo un llamado a alumnos profesores y personal administrativo a enarbolar con orgullo la enseña nacional, realizar sus labores con unidad compromiso y responsabilidad, para que la presencia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el humanismo de Don Vasco de Quiroga y el legado de Don Miguel Hidalgo y Costilla se sienta en cada rincón del estado del país y del extranjero.
UMSNH ofrece Diplomado en Ciberseguridad
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Dirección de Transformación Digital, invita a la comunidad universitaria nicolaita y público en general a participar en la 2ª edición del Diplomado Multimodal en Ciberseguridad, que inicia el próximo mes de mayo.
Con un enfoque multidisciplinario, el Diplomado tiene como objetivo principal preparar a todas aquellas personas vinculadas al ámbito digital, académico, profesional y de gobierno interesadas en el campo de la Ciberseguridad, con especial énfasis en las áreas técnica, ética, social, económica y legal.
El diplomado se llevará a cabo en modalidad Multimodal a través de la plataforma tecnológica ZOOM institucional, a cargo de reconocidos expertos en la materia y dirigido a estudiantes de las diversas carreras, profesores, investigadores, profesionales afines a temas digitales, así como funcionarios públicos.
Tiene una duración de 120 horas teórico prácticas (sincrónicas y asincrónicas), distribuidas en seis módulos de 20 horas cada uno, de los cuales 15 son instruccionales y cinco de investigación, impartidas en sesiones virtuales los días miércoles, jueves y viernes de 19:00 a 21:00 horas, a partir del miércoles 11 de mayo para concluir el viernes 12 de agosto del presente año.
Para más información, los interesados pueden consultar la convocatoria en la página de Facebook de la Dirección de Transformación Digital @umsnhdigital, o bien dirigirse al correo electrónico cursos.dtd.sdceu@umich.mx, el formato de registro estará disponible a través del sitio https://forms.gle/ZYMGXJqGtFuqY2ym6