Cuestiona rector al Congreso que ha acusado a la UM de falta de transparencia: no nos negamos, ahí están los hechos. Yo quisiera ver qué indicadores de transparencia tienen los legisladores
Ha habido desatención por parte del gobierno del estado ante una serie de solicitudes hechas por escrito por Rectoría de la Universidad Michoacana para sostener una audiencia, por lo que como comunidad nicolaita se debió tomar de nuevo la determinación de volver a salir a las calles en demanda de un presupuesto oportuno y suficiente para la institución, justificó el rector de la Universidad Michoacana, Medardo Serna González.
En entrevista refrendó que “vamos a seguir por este camino, no nos han dejado otro camino, lo estamos haciendo con orden y respeto, la comunidad universitaria está dolida, está molesta, la comunidad universitaria merece respeto como el que nosotros hemos dado”, reviró.
Acusó que han sido al menos tres escritos los entregados al Ejecutivo estatal de parte de la Comisión Especial de Gestión del Consejo Universitario, que se constituyó desde el año pasado, sin obtener hasta el momento respuesta alguna.
El jefe nicolaita dijo esperar «que se le dé el trato que merecemos en la Universidad, estamos dispuestos al trabajo y al diálogo pero no se nos toma en cuenta como lo merecemos”, tras descartar que como institución estén negados al tema de transparencia pues ha quedado claro que la UMSNH ha estado siendo sometida a auditorías sin ningún problema y solventando las observaciones hechas por los órganos auditores.
Ante las acusaciones de algunos legisladores de falta de colaboración de la Máxima Casa de Estudios en el tema de transparentar los recursos y que sean fiscalizados sus procesos, afirmó Serna González que “no nos negamos a eso, ahí están los hechos. Yo quisiera ver cuántas auditorías se le han hecho al Congreso del Estado, quisiera ver qué indicadores de transparencia tiene el Congreso del Estado, parece que hasta está reprobado en esa materia», reviró a los congresistas.
La UMSNH no se niega a eso, «quien diga lo contrario está mintiendo», atajó.
Finalmente refirió el rector que está el compromiso junto con los sindicatos a que las clases no se detendrán en la Casa de Hidalgo.