La problemática por la que atraviesa la instancia académica es muy añeja, dice vicepresidente de la Junta de Gobierno
El Conservatorio de las Rosas vendió una sección de su campus «Carlos Prieto» para hacer un rescate financiero a la institución, tras la crisis económica que ha venido arrastrando en los últimos años, informó Ramón Ramírez Guzmán, vicepresidente de la Junta de Gobierno del Conservatorio.
En rueda de prensa, señaló que la problemática por la que atraviesa la instancia académica es muy añeja, la cual fue heredada por la actual Junta de Gobierno, hecho por el cuál buscando no afectar y buscando una la estabilidad financiera que de buena respuesta a todos los que se han visto afectado de manera económica, se decidió vender una sección del campus «Carlos Prieto», ubicado en Ocolusen.
En ese sentido, explicó que dicho terreno vendido no afecta en nada al campus donde se encuentra un kinder, primaria y secundaria, ni a las clases que se tienen en el inmueble; así también, se cumplió con todo los requerido por la ley para dicho traspaso, donde se busco el no vender a alguien que pudiera ocasionar problemas con algún tipo de negocio que afectará, de ahí que no especificó a quien se vendió dicho predio baldío.
De igual manera, recalcó que la venta del terreno se dúo para realizar un rescate financiero y no una transacción de orden mercantil, ya que se necesitaba para recuperar la estabilidad financiera de la institución y poder volver a ser un emblema como lo ha sido, por lo que ahora ya se podrá retomar la figura de un rector, que luche por la institución.
Así también, se retomarán las acciones de construir un auditorio en el campus «Carlos Prieto» para albergar una sala de conciertos digna; además de que ya se tienen avances en el trabajo de restauración al edificio central «Miguel Bernal» y también se buscará el ser una institución que imparta maestrías.
Por último, puntualizó Ramírez Guzmán, que se buscará el reforzar la relación para recuperar los apoyos económicos por parte de la Federación y del municipio, para que no se vuelva a tener una crisis como la que se vino arrastrando.



