spot_img
8.5 C
Morelia
sábado, noviembre 1, 2025

Contará ICTI con observatorio para fortalecer la ciencia y tecnología en Michoacán

El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) pondrá en marcha el proyecto Observatorio Michoacano de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, financiado por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México (Secihti), con el objetivo de fortalecer el desarrollo científico, humanístico, tecnológico y de innovación en la entidad.

El proyecto se desarrollará durante un periodo de tres años y tiene como meta principal compilar, analizar y sistematizar los esfuerzos realizados en Michoacán en estas áreas estratégicas, así como identificar sus alcances, actores clave y áreas de oportunidad para orientar futuras acciones institucionales y educativas.

Mediante este observatorio, se generarán estadísticas e indicadores útiles para el desarrollo integral del estado, se articularán las necesidades locales con el diseño de estrategias educativas y la formación de profesionales altamente capacitados. La información obtenida será fundamental para la planeación ordenada y efectiva de políticas públicas.

“Este esfuerzo permitirá visualizar de manera integral el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en Michoacán y con ello, tomar decisiones más informadas para fortalecer las capacidades del estado”, señaló la titular del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, quien destacó que la participación de instituciones educativas, centros de investigación, empresas y organizaciones civiles será clave en este proceso.

Entre los ejes del proyecto se contempla el análisis de la vinculación entre sectores productivos y académicos, el mapeo de actores estratégicos, así como la identificación de retos y oportunidades en cada región del estado, lo cual permitirá enfocar mejor los recursos y programas de apoyo a la investigación y desarrollo.

Con esta iniciativa, Michoacán da un paso firme hacia una gestión más inteligente de su potencial científico y tecnológico, alineado con una visión de futuro que impulsa la innovación como motor del desarrollo social y económico, en beneficio de las y los michoacanos.

Fotografía científica tiende puentes entre el conocimiento y sociedad: ICTI

En el marco de la premiación del segundo concurso de Fotografía Científica 2025 “La fotografía como ventanas del conocimiento”, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), invita a la charla “Miradas que transforman: la otra cara de la vida silvestre y animales temidos”, a cargo del fotógrafo Juan Ma Contortrix.

La ponencia se llevará a cabo el próximo jueves 2 de octubre a las 18:00 horas en el Centro Cultural Clavijero, como parte del programa cultural que celebra el vínculo entre ciencia, arte y sociedad. En ella, se abordará la importancia de resignificar la imagen de especies frecuentemente incomprendidas, a partir de una mirada científica, fotográfica y sensible.

Además durante el evento se premiarán las fotografías más destacadas y se inaugurará una exposición con las obras seleccionadas, las cuales pasarán a integrar un repositorio visual que servirá como medio permanente de difusión educativa y cultural en el estado.

El certamen fotográfico, dirigido a juventudes y público en general, reconoce el talento de quienes logran acercar al espectador a temas científicos, tecnológicos y bioculturales mediante imágenes que despiertan la curiosidad y promueven la divulgación del conocimiento.

“La fotografía científica nos permite tender puentes entre el conocimiento y la sociedad, especialmente cuando se combina con el arte y la creatividad”, afirmó Alejandra Ochoa Zarzosa, titular del ICTI. Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de Michoacán por divulgar la ciencia de forma accesible.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas