Integrarán propuesta que será presentada ante Congreso de la Unión, buscando aportar al debate nacional
La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán está convocando a estudiantes, docentes, autoridades y al público en general a participar en el Foro de análisis de la reforma al Poder Judicial, ejercicio académico fechado para el viernes 30 de agosto en los planteles de Pichátaro, Zitácuaro y Zamora donde se imparte la licenciatura en Derecho, el próximo 30 de agosto del año en curso.
Así fue anunciado hoy en rueda de prensa, para informar que dicho Foro tiene el fin de discutir los puntos clave de la propuesta de reforma al Poder Judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la elección popular de ministros, magistrados y jueces, la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal que pretende desaparecer AMLO, y nuevas reglas procesales.
Estuvieron autoridades de esa casa de estudios acompañados de representantes de Concejos de Autogobierno de varias comunidades originarias y docentes de la academia de Derecho, y dejaron en claro que dicho Foro es un ejercicio de análisis y reflexión desde la academia y los pueblos originarios.
Los organizadores dijeron esperar que este foro académico sea un espacio para escuchar las opiniones y propuestas de las comunidades, estudiantes y demás entidades involucradas en el ámbito jurídico. La UIIM se compromete a integrar estas ideas que surjan para entregarlas como propuesta que será presentada ante la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, buscando aportar al debate nacional sobre la reforma al Poder Judicial.
La academia y las instituciones educativas superiores no pueden permanecer al margen de este tipo de análisis, por lo que la participación en este foro es fundamental para contribuir al debate público y a la búsqueda de una mejor impartición de justicia en el país.