spot_img
21.9 C
Morelia
miércoles, agosto 27, 2025

Cubierta al 100% demanda de maestros frente a grupo en educación básica: Gabriela Molina

Ello tras última asignación de 570 nuevas claves magisteriales, y a días del inicio del ciclo escolar 2025-2026 

Ante la posibilidad de que continúen los movimientos irregulares de maestros de sus centros de trabajo la Secretaría de Educación en el estado ya dispone de un sistema integral de información para que en lo sucesivo no tengan lugar esos movimientos irregulares de maestros que se cambian de centro de trabajo sin autorización, y con ello garantizar la presencia de ellos frente aula en todos los planteles de educación básica en la entidad.

Así lo informó la titular de SEE, Gabriela Molina Aguilar, que en entrevista dijo que dentro del reordenamiento que en estos años del sexenio bedollista se ha llevado a cabo al interior de la dependencia a su cargo y con la reciente asignación de 570 nuevas claves a igual número de egresados, está cubierta la demanda de maestros frente a grupo en preescolar, primaria y secundaria en un 100 por ciento.

Sobre las nuevas asignaciones de clave dejó en claro la funcionaria que los nuevos docentes serán evaluados en seis meses más, mismos en que no deberán haber abandonado la escuela que les fue asignada y que públicamente aceptaron. Y serán además evaluados académicamente en su desempeño y deberán alcanzar cierta calificación o no podrán acceder a su plaza docente definitiva.

Molina Aguilar expuso que en todo este ordenamiento logró la SEE tener un sistema de detección de movimientos irregulares de docentes en sus centros de trabajo que habían ocurriendo, y dijo que la dependencia está pendiente de conminarles primero a que no abandonen la escuela donde están dando clase. En vigilar esto los directivos de los planteles tienen qué ser puntuales en estar haciendo estos reportes a la propia Secretaría, definió. Incluso, dijo que se ha pedido apoyo a los propios alcaldes en comunidades más pequeñas para que los reportes de abandono estén actualizados y esté cubierto al 100 por ciento que haya un maestro frente a grupo y que los maestros estén cumpliendo su labor.

Expuso Molina Aguilar que las regiones donde se fueron detectando mayor movimiento irregular en estos cambios de centro de trabajo escolar eran en Tacámbaro y Tancítaro debido al abandono de comunidad o hasta por disputas internas sindicales, llegando incluso a tener grupos de menos de 10 niños.

Pero con este proceso de asignación de plazas que ya quedó concluido es total la cobertura de docentes frente a grupo, a días de que inicie el ciclo escolar.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas