Por primera vez más de un lustro, la administración central de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), encabezada por el rector Raúl Cárdenas Navarro, informa que este 15 de agosto se realizó el pago total por concepto de Aportación de Depósito a los trabajadores universitarios, así como el pago correspondiente a la primera quincena del mes de agosto del presente año.
El pago correspondiente se realizó a través de la Tesorería en una sola exhibición, ello ocurrió alrededor de las 10:00 horas, de este día, viéndose reflejado en las cuentas de los trabajadores académicos, administrativos y manuales, el pago por concepto de Aportación de Depósito y su quincena, mismo que se encuentra establecido en los respectivos contratos colectivos de trabajo.
Es importante reiterar que el pago en una sola exhibición de la aportación de depósito no ocurría en dichos términos desde hace más de un lustro, lo que indica que gracias a la adecuada gestión del Rector Cárdenas la Casa de Hidalgo va por buen camino para reforzar la confianza de la sociedad y el estado.
La UMSNH reitera su compromiso de seguir trabajando e impulsando el programa de racionalidad, transparencia y disciplina en el gasto corriente, por lo que agradece a la comunidad nicolaita su compromiso con la Institución. Asimismo, subraya que seguirá trabajando en coordinación con dependencias del Gobierno Federal y Estatal, para acceder a los recursos extraordinarios necesarios que se requieren para cumplir con el compromiso que tiene con los trabajadores universitarios.
Finalmente, la Casa de Hidalgo hace patente su reconocimiento al trabajo del gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, así como a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de la República, por el apoyo a la presente administración.
Inauguran ciclo académico 2022-2023, en Uruapan
El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, y el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguraron el ciclo académico 2022-2023, poniendo en operación el campus universitario de la ciudad de Uruapan, con ello se atiende una histórica demanda social y se beneficia a los jóvenes de esta región del estado que aspiran a cursar una carrera universitaria.
Tras la develación de la placa del campus y durante la ceremonia de arranque del ciclo escolar 2022-2023, el rector acompañado del gobernador del estado sostuvo que la educación, particularmente la educación superior, es el principal motor del desarrollo de las sociedades y es también el principal antídoto para erradicar la violencia y avanzar en la procuración de justicia y la construcción de la paz.
Apuntó que la desconcentración de la Universidad Michoacana al interior del Estado, para acercar la educación superior a los jóvenes de bajos recursos, fue un proyecto muy ambicioso que encabezó el ex gobernador Leonel Godoy Rangel, ya que durante su administración se pusieron en operación 2 campus, el de Lázaro Cárdenas y Ciudad de Hidalgo, respectivamente, y se iniciaron los de Uruapan y Zamora.
Sin embargo, señaló, “estas obras lamentablemente fueron abandonadas en años posteriores y en esta administración decidimos recuperarlas. Por el avance y la ubicación de la obra fue más viable iniciar con este Campus de Uruapan, aunque también avanzamos en la recuperación de la obra de Zamora, y en este momento ya contamos con las escrituras del terreno y un monto de 10 millones de pesos, otorgado por nuestro gobernador para reiniciar su construcción”.
Para la administración central universitaria, subrayó, era muy importante arrancar actividades en este nuevo campus, por lo que, una vez que recibimos al apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla implementamos una serie de acciones, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y obras Públicas, para empezar hoy y empezar bien.
El rector informó que en esta primera convocatoria se ofertaron siete programas educativos de licenciatura, entre ellos los más solicitados en Morelia y algunos otros que atienden la vocación productiva de esta región. Las actividades académicas inician con Derecho, Contaduría, Administración, Psicología, Arquitectura, Agronegocios y Comercio Exterior. Además, se ofertarán los idiomas de inglés, francés y purépecha.
“Quiero reconocer el trabajo y el esfuerzo de los directores y directoras de estas dependencias académicas y del jefe del Departamento de Idiomas de nuestra Universidad, por ayudarnos a traer a Uruapan estas posibilidades de educación superior”, expresó.
Refirió que cuando se publicó la segunda convocatoria, el pasado 7 de julio, se ofertaron 320 lugares para este campus, sin embargo, la demanda fue más de la esperada y presentaron examen 391 estudiantes. Ante la positiva respuesta social a nuestra oferta educativa, decidimos hacer un esfuerzo extraordinario, para aceptar a todos los estudiantes que presentaron examen.
Los jóvenes que solicitaron ingreso provienen de 28 municipios del Estado, entre los que se destacan por el número: Uruapan, Nuevo San Juan Parangaricutiro, Morelia, Taretan y Ziracuaretiro. Además de Michoacán, tenemos estudiantes de la Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz, y también contamos en este campus con un estudiante del extranjero.
“Con esta demanda se ratifica la función social de nuestra Universidad y el importante papel que juega no sólo en la educación superior en el Estado, sino también en el país”, concluyó.