El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) cumplió 33 años de ofrecer capacitación a miles de mujeres y hombres en 94 municipios de la entidad, consolidándose como una institución de transformación social, una vía para romper ciclos de pobreza y una plataforma para construir un mejor estado.
En el acto protocolario que se llevó a cabo en Casa Michoacán, el director general del Icatmi, Marco Antonio Flores de la Torre, remarcó la gran labor que ha realizado todo el personal del instituto para ofrecer herramientas a los michoacanos, a fin de que puedan autoemplearse en alguno de los 800 cursos que se ofrecen, entre los que destacan, alimentos y bebidas; estilismo y diseño de imagen; confección de prendas de vestir; diseño y fabricación de muebles de madera; mantenimiento al sistema electromecánico, entre otros.
A lo largo de más de tres décadas, el Icatmi ha demostrado ser un pilar fundamental para miles de michoacanas y michoacanos que buscan mejorar su calidad de vida, a través de la educación técnica y la capacitación laboral hacia empresas, comunidades, instituciones y sectores vulnerables.
El instituto ha logrado capacitar a más de 70 mil educandos en los últimos dos años, entre los cuales, destacan personas con alguna discapacidad, quienes se encuentran en Centros de Rehabilitación y personas privadas de su libertad.
Esta labor social ha permitido que miles de personas encuentren en la capacitación que ofrece el Icatmi, una herramienta para salir adelante, mejorar sus ingresos y dignificar su vida a través del trabajo.