spot_img
14.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

Cumple UMSNH obligaciones de transparencia

um transparencia 1209El Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) verificó a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) obteniendo con ello y por quinta vez consecutiva el 100 por ciento en cumplimiento de obligaciones en materia de transparencia.  

Con el trabajo conjunto tanto de las dependencias académicas como administrativas coordinadas por el Departamento de Transparencia y Acceso a la Información, la administración que encabeza el Rector Raúl Cárdenas Navarro ratifica con la comunidad universitaria y la sociedad michoacana el cumplimiento con este eje de trabajo planteado a su llegada a la rectoría.

El monitoreo y revisión llevado a cabo del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) evalúa a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo como Sujeto Obligado que mantiene actualizada en la Plataforma Nacional de Transparencia en plazos y términos las obligaciones tanto comunes, así como especificas establecidas para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 

Con la presente evaluación la Universidad Michoacana siempre se mantiene actualizada y con ello poder brindar transparencia y rendición de cuentas en cada uno de sus procesos, así como de las disposiciones que constantemente el Sistema Nacional de Transparencia indica a cada uno de los Sujetos Obligados del país y en este caso, a las Universidades Públicas dotadas de autonomía.

Finalmente, es importante subrayar la labor universitaria y el compromiso de cada uno de los nicolaitas para obtener este resultado histórico, el cual permite mostrar ante la sociedad una institución comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas.

UMSNH y Congreso del Estado signan convenio institucional de colaboración

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, signaron convenio específico de colaboración para la adaptación e implementación del Programa de Maestría en Derecho con opción en Ciencias Políticas, desde la perspectiva parlamentaria de justicia.

La firma del presente convenio fue realizada por el rector Raúl Cárdenas Navarro y la presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, Adriana Hernández Iñiguez, donde destacaron su importancia ya que tiene como propósito establecer las bases para la implementación del programa de posgrado.

Como parte del convenio se establece que la universidad Michoacana, a través de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, elaborará el proyecto académico que contemple los indicadores y criterios de calidad pertinentes para la operación y evaluación del programa.

De igual forma, propondrá y aprobará la planta docente que cubrirá las necesidades académicas, la participación de consultores, docentes o asesores externos para el mejor desarrollo académico del programa, así como los procedimientos académicos y administrativos complementarios a fin de lograr los objetivos establecidos.

El convenio establece además que las actividades académicas del programa de maestría se llevarán a cabo en línea o bien en las instalaciones de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con una generación formada por un grupo máximo de 25 alumnos quienes deberán cumplir con el perfil necesario.

Finalmente, las partes acordaron constituir un Comité Asesor a fin de coadyuvar a la instrumentación técnica y evaluación de los alcances del convenio, por parte de la Universidad Michoacana los representantes serán Francisco Ramos Quiroz, jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y el coordinador del Programa Carlos Salvador Rodríguez Camarena, en tanto que por parte del H. Congreso del Estado será la diputada Adriana Hernández Íñiguez, presidenta de la Mesa Directiva.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas