La mayor merma en la recaudación es en cuotas de inscripción, dijo el tesorero Adolfo Ramos
Ha disminuido el recurso de recaudación anual de la Universidad Michoacana por lo que ha dejado de percibir alrededor de 100 a 120 millones de pesos al año, sobre todo en cuotas de inscripción, informó el tesorero nicolaita Adolfo Ramos Alvarez, lo cual deriva del concepto de gratuidad decretada por gobierno desde el ultimo año del godoyato pero que no ha sido presupuestada desde entonces.
Así que a pesar de que está por iniciar el periodo de inscripciones en la Máxima Casa de Estudios no se vislumbra un buen panorama para la recaudación.
El funcionario universitario detalló en entrevista que a lo largo del año y por todas las vías de ingresos de que dispone la UMSNH, no supera los 130 millones de pesos que representan poco más de lo que se paga quincenalmente por concepto de salarios, prestaciones, pensiones y jubilaciones, subsidio a casas del estudiante, y operatividad en general, que significan 120 millones de pesos.
El tesorero universitario recordó que el presupuesto asignado a la Casa de Hidalgo para este 2018 supera los 3 mil 500 millones de pesos pero el recurso autorizado a ejercer es de solo 2 mil 500 millones de pesos, lo que deriva en que solo alcanzará esa eficiencia presupuestal hasta el último día de Septiembre. Más aseveró que serán cubiertos los pagos respectivos hasta esa fecha.
Ramos Alvarez recordó que durante Agosto y el propio Septiembre la Tesorería deberá erogar 500 millones de pesos para cumplir con los compromisos salariales y de prestaciones contractuadas con los sindicatos de empleados y profesores. Y es que, de acuerdo a lo expuesto, los gastos mensuales en la UMSNH de manera regular ascienden a 220 millones de pesos, pero en el segundo mes de vacaciones escolares asciende a 300 millones de pesos debido al pago que se debe de hacer del Fondo de Aportaciones, que deben quedar cubiertos en la primera quincena de Agosto.