spot_img
20.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

Desaparece Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, y Coordinación de Programas Compensatorios

desaparicion sse 0902La Comisión de Gasto-Financiamiento del Estado ha aprobado el nuevo organigrama de SEE, 256 trabajadores en incertidumbre

 

Gobierno del estado desaparecerá la Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior para convertirla en Instituto. Los 156 trabajadores que laboran en esa oficina no serán transferidos ni contratados a esta nueva instancia sino que tendrán adscripción a otras áreas de la Secretaría de Educación estatal y «no hay vuelta de hoja». Está confirmado por la propia titular de esa oficina, Mariana Sosa Olmeda, quien citó ayer al director de personal, el director del Jurídico y los jefes de las áreas así como al personal para notificarles.

La Comisión de Gasto-Financiamiento del Estado de Michoacán ha aprobado la eliminación de dicha Subsecretaria desde diciembre pasado en el nuevo organigrama de la SEE, en documento signado por Isidoro Ruiz Argaiz, jefe de la Oficina del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, y la contralora estatal Azucena Marín Correa, quienes la integran.

Este jueves se reunirán temprano los sindicalizados de la D-III-6 encabezados por su líder Juan Manuel Macedo Negrete, quien ha enviado un documento a la funcionaria para reunirse también al medio día y ver cómo será ese mecanismo de adscripción o reubicación, de hecho, se está convocando a los que laboran en esa aun Subsecretaria para tal fin. Según un trabajador de la propia Subsecretaria que dejará de operar a partir del 15 de febrero próximo, no habrá problema con los pagos salariales de todos ellos porque seguirán estando en la nómina.

Esto es parte del plan de reestructura de la SEE en que la Comisión de Gasto-Financiamiento del Estado de Michoacán ha aprobado la nueva estructura y organigrama, que incluye modificar y desaparecer algunas otras áreas. De modo que también están contemplados cambios en la Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa en que será eliminada una jefatura de Departamento, la Coordinación de Programas Compensatorios y su subdirección, el Departamento de apoyo Logístico y Operación, el departamento de Control y Evaluación, así como el Departamento de Becas Oficiales.

La baja de los trabajadores de estos departamentos, que son una plantilla laboral de 100 personas, deberá ser notificada a estos para proceder a darles de baja con corte al 14 de febrero, así como los recursos financieros que manejaban todas estas suboficinas serán transferidos a la Dirección de Desarrollo e Investigación Educativa que encabeza Nohemí Vargas Arreola junto al acta de entrega-recepción.

Se trata de compactarla y reducir su gasto de operación, y en el caso de los recursos humanos se hará la coordinación conducente con la Dirección de Gestión de Personal y Nominas. El personal adscrito a todas esas coordinaciones y departamentos que integran la Coordinación de Programas Compensatorios, que son los que van a desaparecer a partir de la próxima semana todos ellos, ha sido puesto a disposición de la Subsecretaría de Administración de la SEE a cuyo cargo está David Alfaro Garcés, toda vez que ya no se contempla en el organigrama de la Secretaría.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas