Cesará este programa en 890 planteles que en la entidad están adscritos, cuya conclusión también afecta a 24 mil docentes
La desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo, confirmado por la titular de Secretaría de Educación Pública, en Michoacán afectará a 129 mil alumnos de Educación Básica de 890 planteles adscritos en la entidad y a 24 mil docentes.
El gobierno lopezobradorista ha borrado de un plumazo este programa importante en que los alumnos permanecían en la escuela recibiendo más horas de clase, tomaban su comida y podían hacer la tarea, estando listos para cuando por la tarde sus padres pasaban a recogerlos.
La SEE no ha aterrizado aun la instrucción federal, pues la propia funcionaria federal no dio tiempos, por lo que es posible que desaparezca a partir del próximo ciclo escolar.
Escuelas de Tiempo Completo ya había sufrido un recorte del 50 por ciento de su monto asignado, por lo cual se dejó de subsidiar desde julio pasado y para el año próximo ya prácticamente no está contemplado.
Cabe recordar que Congreso de la Unión aprobó la desaparición de más de cien fideicomisos que son ahorros asignados a programas importantes, y en este caso su cierre ha dejado cerrados en total 13 programas de Educación, determinación en detrimento de miles de alumnos y profesores.
Es así que a los programas que ya quedaron sin apoyo en el sector educativo en este sexenio federal morenista, se les suma ahora Escuelas de Tiempo Completo, y entre los que fueron borrados hace tres años están, entre otros, Formación y Certificación para el Trabajo, Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media y Media Superior, Carrera de Docentes, Desarrollo de Aprendizaje Significativo de Educación Básica, Programa Nacional de Convivencia Escolar, Atención a la Diversidad de la Escuela Indígena, Atención Educativa de la Población Escolar Migrante, Evaluaciones Confiables de la Calidad Educativa y Difusión oportuna de los Resultados, Sistema de Información y Gestión Educativa, Programa Nacional de Reconstrucción, y Formación de Recursos Humanos Basados en Competencias