Para todas las maestras y maestros de Michoacán está disponible la Guía para Docentes de Estrategia en el Aula, misma que brinda herramientas para la prevención de adicciones desde las escuelas.
Dicho documento contiene estrategias para que se incluyan actividades en las aulas con el fin de que los jóvenes conozcan sobre las drogas y sus consecuencias para la salud. Se ha pedido que cada miércoles los profesores de secundaria y media superior implementen estas dinámicas en sus clases.
La guía se puede descargar en la página estrategiaenelaula.sep.gob.mx, donde además se puede encontrar la guía de Orientaciones para Madres, Padres y Familias, misma que es funcional para que desde el hogar se refuerce la prevención de adicciones en los jóvenes.
Asimismo, se ponen a disposición herramientas educativas y de salud para atender este tema, en el canal de WhatsApp de la estrategia nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) https://bit.ly/Canal_EstrategiaEnElAulaWA.
Más de 70 docentes de Michoacán intercambian experiencias en encuentro
Ciudad de México.- Con más de 70 docentes, Michoacán fue el estado con mayor participación en el “1er Encuentro Pedagógico sobre el Fortalecimiento de la Escuela Pública de México”, donde maestras y maestros intercambiaron experiencias pedagógicas, que en próximos días estarán compartiéndose en las escuelas.
Maestras y maestros michoacanos participaron con 35 de las 200 ponencias que hubo de proyectos y prácticas educativas implementadas en las aulas, en la mayoría de los casos con trabajo colaborativo que involucra a padres y madres de familia.
Para los docentes adscritos a la Secretaría de Educación del Estado (SEE), dicho intercambio pedagógico entre pares, les brindó herramientas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje con los alumnos, ya que compartieron experiencias con más de mil docentes de todo el país.
Entre los proyectos michoacanos que se presentaron en el evento realizado en la Ciudad de México se encuentra el de la Secundaria Técnica No. 114, con su periódico escolar “El Venadito de Atapaneo”, así como el del jardín de niños Vicente Suárez de Maravatío, con su proyecto ambiental.