Su líder lo afirmó ante la propuesta de Medardo Serna de crear un fondo de retiro tripartita que de inicio sería del 10%, lo cual es demasiado para el déficit de 1,100 mdp
Los trabajadores administrativos de la Universidad Michoacana podrían aportar sus cuotas de retiro y hasta un mes de salarios: «estamos dispuestos a eso y más, mucho más, y a ceder un mes de salario si es necesario», espetó su dirigente Eduardo Tena Flores, quien se dijo dispuesto a platicar «con Medardo el tema de jubilaciones y pensiones siempre y cuando tenga una propuesta real, no una que hace a través de los medios».
Descalificó la intención del rector de crear un fondo tripartita para fondo de retiro de los académicos y empleados propuesto por la autoridad, con lo que tocaría a los sindicatos Único de Empleados y de Profesores aportar el 1 por ciento del total de su salario anual, a lo que respondió: «con mucho gusto el SUEUM se lo otorga, se lo regala, pero que ya deje de estar molestándonos por favor, ¿no?», atajó tras recordar que de inicio Serna González había declarado que aportasen el 10 por ciento por este concepto lo cual sumaría 8 mil millones de pesos cuando el déficit de la UMSNH es de mil 100 millones de pesos, cuestionó.
Entrevistado tras encabezar la marcha festiva de ambos sindicatos este medio día, Tena Flores, dijo ver con buenos ojos la intención del secretario de Educación Alberto Frutis de mediar entre Rectoría y los gremios, y dijo que eso no es meterse en la vida interna de la Casa de Hidalgo.
A pregunta expresa señaló que a 100 años de aniversario de la Casa de Hidalgo se logró la unidad sindical entre SUEUM y SPUM que durante 48 años se buscó, repuso Tena Flores, habiendo quedado manifiesta este día, y así en la unidad junto a algunos grupos estudiantiles «habremos de conseguir el recurso que se requiere primero para terminar bien el año y que el año entrante no se tengan esos problemas presupuestales» como cada año en la Máxima Casa de Estudios.