Docentes del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional Unidad Morelia (CVDR) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han intensificado sus protestas ante la falta de cumplimiento de acuerdos por parte de la Dra. Anitzel Ramos Velázquez, directora de la unidad.
Acciones de Protesta:
En un acto de manifestación, los docentes colocaron mantas y lonas en la entrada principal del CVDR, así como cartulinas al interior de las instalaciones, expresando su inconformidad y exigiendo el respeto a sus derechos laborales y académicos.
Problemática y Demandas:
La principal problemática radica en el incumplimiento de acuerdos alcanzados en mesas de diálogo previas, donde se abordaron diversas demandas y necesidades de la comunidad docente. A pesar de los avances iniciales, la dirección no ha concretado los compromisos adquiridos, generando frustración e incertidumbre entre los docentes.
Los docentes denuncian una serie de irregularidades, incluyendo:
Incumplimiento del Artículo 173 del Reglamento Interno del IPN, que establece las facultades y obligaciones de los directores de centros.
Delegación excesiva de responsabilidades y falta de liderazgo por parte de la dirección.
Irregularidades en la firma de documentos oficiales, incluyendo firmas por ausencia (p.a.) sin justificación.
Burocratización de procesos administrativos y falta de respeto a los horarios de atención.
Violación de la confidencialidad en el manejo de expedientes.
Inexistencia o falta de difusión del programa de trabajo de la dirección y opacidad en la toma de decisiones.
Levantamiento sistemático de actas administrativas y de hechos sin fundamento legal.
Autoritaria toma de decisiones en que se involucra al personal y sus áreas de trabajo, sin considerar opinión alguna de los afectados.
Instalación de cámaras de video vigilancia sin consentimiento del personal y sin protocolos de seguridad.
Descuentos indebidos y falta de compensación por tiempo laborado.
Falta de respeto al personal y a la representación sindical.
Dispendio de recursos en detrimento del Centro de trabajo. Se deshizo de tres vehículos importantes para la atención de actividades del Centro, así como de las computadoras, acotando las posibilidades de la impartición de cursos.
Carencia de materiales y herramientas de trabajo adecuados.
Acciones para la Solución:
Los docentes han buscado resolver la situación a través del diálogo, participando en mesas de trabajo con la dirección. Sin embargo, la falta de acuerdos firmados y los constantes incumplimientos han llevado a la comunidad docente a tomar medidas de protesta para visibilizar la problemática.
Posibles Puntos de Acuerdo:
Los docentes proponen los siguientes puntos para alcanzar un acuerdo y resolver la situación:
Cumplimiento inmediato de los acuerdos previamente establecidos en las mesas de diálogo.
Firma de un convenio que garantice el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Establecimiento de un canal de comunicación efectivo y transparente entre la dirección y la comunidad docente.
Respeto irrestricto a los derechos laborales y académicos de los docentes.
Transparencia en la gestión y difusión del programa de trabajo.
Anulación de actas administrativas y de hechos sin fundamento legal.
Reubicación de cámaras de video vigilancia y establecimiento de protocolos de seguridad.
Devolución de descuentos indebidos y compensación por tiempo laborado.
Respeto al personal y a la representación sindical.
Dotación de materiales y herramientas de trabajo adecuados.
Utilización de la mesa de negociación para la resolución de conflictos laborales.
Restitución del Parque vehicular
Restitución de equipos de cómputo.
Llamado a la Acción:
Los docentes del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional Unidad Morelia del IPN, hacen un atento llamado a las autoridades del IPN, Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Politécnico Nacional para que se reúna con el secretario general de la Sección 60 del SNTE Profr. Carlos Gómez Rodríguez e intervenga para garantizar la firma y el cumplimiento de los acuerdos, así como para que se establezca un diálogo constructivo que permita resolver la problemática de manera definitiva.