Egresados destacados de la carrera de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico de Morelia, “José María Morelos y Pavón”, se reunieron con los académicos, jefes de programas y directivos de su Casa de Estudios con quienes compartieron experiencias y avances de la institución, con la finalidad de consolidar el programa acreditado por el CACEI.
Encabezaron la reunión: el Director del ITM, Ing. Paulino Alberto Rivas Martínez; el M.I. Carlos Fabián Escudero García, Subdirector Académico; José Nino Hernández Magdaleno, Subdirector de Planeación y Vinculación, así como el Jefe de Departamento de Ingeniería Bioquímica, M.C.I.A. Christan Omar Martínez Cámara. Las autoridades externaron que estas acciones también les permite avanzar en lograr la Reacreditación del programa ahora con el Marco de Referencia Internacional del CACEI 2018.
Comentó a los egresados de Bioquímica que es prioritario conocer las inquietudes y experiencias de egresados destacados, además agradeció porque muchos de los ahora profesionistas destacados acuden al Tec a compartir experiencias y son una vinculación para lograr que futuras generaciones se integren al campo laboral.
Rivas Martínez recordó que la institución constantemente están trabajando de manera conjunta para lograr y mantener las acreditaciones de las carreras, porque son evaluaciones con estándares nacionales y ahora internacionales por organismos externos como lo es el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería y en el caso de la Bioquímica, al igual que el resto de las carreras se cuenta con la evaluación externa que garantiza la calidad de los programas.
En la reunión participaron egresados desde la primera generación de la carrera (1992-1996) hasta la fecha quienes, en su mayoría laboran en la iniciativa privada, y todos coincidieron en que los jóvenes estudiantes y profesionistas de esta Casa de las Ingenierías tienen una gran aceptación en el campo labor en diversas áreas donde se desarrollen.
El Jefe de Departamento de Ingeniería Bioquímica, M.C.I.A. Christian Omar Martínez Cámara, precisó que estas acciones para mantener y consolidad la calidad en los programas académicos, prueba de ello, es que la carrera está Acreditada por el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería y ahora su siguiente reto será lograr la Reacreditación pero ahora Internacional.
Finalmente, Martínez Cámara enfatizó que esta es una, de las serie de reuniones sistemáticas, que realiza la carrera con la finalidad de actualizar y adecuar el plan de estudios, porque para la institución, es indispensable que los egresados de la academia cuenten con los conocimientos y desarrollen habilidades con una visión de transformar su entorno.